
MADRID, 27 oct (Reuters) – El Gobierno de coalición de España subirá los impuestos a las grandes empresas y a los más ricos para financiar el gasto social y en infraestructuras que quiere introducir en sus presupuestos de 2021, que necesitará de distintos apoyos para su aprobación parlamentaria.
“Subimos el impuesto de sociedades a grandes grupos empresariales, subimos un punto el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros y tres puntos el IRPF de rentas de más de 200.000 euros (del 23% al 26%)”, dijo el martes el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, en la presentación de los puntos clave del anteproyecto presupuestario.
También se limitarán al 95% las exenciones fiscales por dividendos y plusvalías de sociedades filiales y se fijará una tributación mínima del 15% a las socimis (sociedades de inversión inmobiliaria), hasta ahora exentas del pago del impuesto de sociedades.
El presidente socialista Pedro Sánchez, quien calificó las cuentas del año que viene de “progresistas e indispensables para la modernización” del país, dijo.
Sánchez dijo que el Gobierno duplicaría el presupuesto en infraestructuras, apostaría con fuerza por la educación y subiría el sueldo de los funcionarios y las pensiones un 0,9%, en línea con la inflación prevista para 2021, y un 1,8% las pensiones no contributivas.
Si el Gobierno —en minoría parlamentaria— consigue recabar los respaldos necesarios, el primer presupuesto de verdad desde 2018 podría entrar en vigor a finales de enero de no producirse retrasos.