El Gobierno congelará el sueldo y varios complementos de los funcionarios, como los planes de pensiones, para el año 2013, dijeron el miércoles representantes de sindicatos.

Según éstos, el Ministerio de Hacienda informó en una reunión este miércoles a los sindicatos de la medida, que previsiblemente dará a conocer el jueves durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
"(Esto supone) una nueva pérdida de poder adquisitivo que se suma al 30 por ciento que llevamos en los últimos años", dijo el presidente del sindicato CSI-F, Miguel Borra, en declaraciones a RNE.
Un portavoz del ministerio de Hacienda no quiso hacer comentarios al respecto.
Esta sería la cuarta medida anunciada por distintos Gobiernos sobre la masa salarial de los funcionarios, que desde 2010 tienen el sueldo congelado y que sufrieron recortes en sus sueldos en 2010 y 2012.
Según una fuente sindical, en la reunión, el Gobierno no ha entregado detalles por escrito a los sindicatos sobre esta materia, y existen aspectos sobre los que sólo les han dado explicaciones superficiales.
Además de la congelación salarial, el Gobierno mantendrá en un máximo del 10 por ciento la tasa de reposición de los funcionarios durante el ejercicio, y sólo en algunos sectores considerados como esenciales, indicó.
"Y a eso tenemos que añadir un nuevo año donde no va a haber oferta pública de empleo con una tasa de reposición de hasta el 10 por ciento en algunos sectores, lo que implica por ejemplo que de cada 10 médicos que se jubilen, únicamente se va a cubrir uno, los servicios públicos van a ver mermada su calidad, eso es indiscutible", añadió Borra.
El Gobierno presentará el jueves unos Presupuestos Generales del Estado que se prevé recojan medidas de austeridad para poder cumplir con los objetivos de déficit marcados por Bruselas.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}