LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/03/2025. 05:40:07
15/03/2025. 05:40:07

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

España y el Eurogrupo apuntan a cifras de déficit más realistas

Reuters / Por Robin Emmott

MADRID (Reuters) – Los ministros de Finanzas de la zona euro creen que los recortes presupuestarios de España deberían tener en cuenta la debilidad de su economía, dijo el ministro español de Economía, Luis De Guindos, añadiendo que Madrid trabajaría para limitar la recesión económica.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos (I) habla con el titular sueco de Finanzas, Anders Borg, durante una reunión en Luxemburgo, el 9 de octubre de 2012

El Fondo Monetario Internacional pronosticó a última hora del lunes que España incumpliría sus objetivos de déficit en 2012 y 2013 ante una mayor contracción económica que la prevista por el Gobierno español.

"Hubo una evaluación positiva (por parte de los ministros de Finanzas del presupuesto español para 2013), de la política económica y la necesidad de llevar a cabo un ajuste fiscal que sea sensible a la situación económica del país", dijo De Guindos en declaraciones a periodistas en Luxemburgo, donde asiste a una reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea.

El FMI indicó en su informe Fiscal Monitor que el déficit del país alcanzaría el 7 por ciento del PIB en 2012 y el 5,7 por ciento en 2013, frente a los objetivos acordados con la Unión Europea del 6,3 por ciento en 2012 y del 4,5 por ciento en 2013.

"Lo único que puedo decir (sobre la previsión del FMI para España) es que intentaremos evitar que ocurra", expresó De Guindos.

"Lógicamente estamos trabajando en base a que esas previsiones negativas no se cumplan", dijo.

El Gobierno ha basado su presupuesto para el año próximo en una contracción del 0,5 por ciento, mientras que el FMI pronostica una contracción del 1,3 por ciento en 2013 tras una reducción de la economía del 1,5 por ciento en 2012.

Preguntado si los ministros de Finanzas de la zona euro presionaron el lunes por la noche a España para que realizara más recortes para garantizar que cumplirá los objetivos acordados con la UE, De Guindos declaró: "No, absolutamente no".

El FMI también dijo que la deuda de España saltará a más del 90 por ciento del Producto Interior Bruto en 2013 por la recapitalización de su sector bancario, pero De Guindos minimizó también las previsiones.

"Más que la previsión, que es importante, es ver cómo cerramos los desequilibrios macroeconómicos españoles".

Preguntado si el Gobierno español pediría ayuda financiera a la zona euro, De Guindos dijo:

"En este momento, el Gobierno español continuará con las reformas, continúa recortando el déficit público y después de eso disipará todas las dudas sobre el futuro de la zona euro".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.