LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/03/2025. 06:11:18
15/03/2025. 06:11:18

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Guindos: Los tenedores de preferentes podrían recibir toda su inversión

Reuters

MADRID (Reuters) – Los tenedores de productos híbridos mal comercializados a particulares en entidades nacionalizadas como Bankia podrían acabar recibiendo toda su inversión si el arbitraje determina que hubo mala praxis en su venta, dijo el martes el ministro de Economía, Luis de Guindos.

En la imagen, un rebaño pasta junto a un cartel de Bankia en Sevilla el 4 de diciembre de 2012.

"Estamos haciendo un esfuerzo para aquellos que se han visto afectados por una comercialización inadecuada y que lo puedan demostrar con que se compense al 100 por cien lo que era el valor nominal de su inversión", dijo De Guindos durante una comparecencia en la comisión de Economía del Congreso.

El ministro respondía así a las preguntas realizadas por los portavoces de los grupos parlamentarios sobre el anuncio que había realizado poco antes de la articulación por parte del Gobierno de un mecanismo de compensación en preferentes o subordinadas colocados por Bankia entre inversores particulares.

Sobre quién determinará quién tendrá derecho a reclamar su inversión, De Guindos, que en un principio habló de que un asesor privado filtraría en cada entidad los casos susceptibles de ser compensados, se mostró abierto a estudiar otras propuestas de los grupos, como que sea la CNMV quien establezca los beneficiarios.

"Es nuestra intención articular un procedimiento de arbitraje para tenedores de híbridos de Bankia que seguirá criterios de selección y procedimientos similares a los que se han aplicado en los casos de NovaCaixaGalicia Banco y Catalunya Banc", declaró.

"Esto se aplicará en aquellos casos más flagrantes, donde se haya demostrado mala praxis en la comercialización de estos productos financieros complejos y en particular en aquellas circunstancias personales en las que el comprador no estaba en condiciones de entender el producto", añadió.

El nuevo procedimiento, que agilizará y reducirá los costes de acudir a la justicia ordinaria, se pondrá en marcha después de que la nacionalizada acordase con Bruselas aplicar quitas de entre el 14 y el 46 por ciento en el canje de sus productos híbridos por acciones del banco.

Las preferentes y subordinadas, con características propias de inversores institucionales, se colocaron en los últimos años ampliamente entre inversores particulares en España a través de las sucursales, y miles de pequeños ahorradores se han visto atrapados en inversiones ilíquidas, provocando un gran debate social y político.

En algunos de los casos más llamativos, algunas entidades ofrecieron compensaciones a los partícipes, mientras que la mayoría de los reclamantes esperan turno en los tribunales.

En principio, el paquete de ayudas europeas a la banca dejaba fuera cualquier posibilidad de compensación más allá de las quitas acordadas con la Comisión, con lo que cualquier acuerdo habría de realizarse con cargo al Estado.

El volumen de canje pendiente en el caso de Bankia es de unos 6.400 millones de euros, de los cuales, alrededor de 5.000 millones estarían en manos de particulares.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.