DUBÁI (Reuters) – La agencia de control nuclear de Naciones Unidas informó el lunes que firmó con Irán una declaración conjunta sobre futura cooperación, la cual está destinada a resolver los temas pendientes en materia atómica.

El acuerdo abre el camino para que inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por su sigla en inglés) visiten el reactor de agua pesada de Arak y la mina de uranio de Gachin, y para la ejecución de las medidas solicitadas por el organismo.
"Las medidas concretas se llevarán a cabo en los próximos tres
meses, a partir de hoy (lunes)", dijo el jefe de la IAEA, Yukiya Amano,
en una conferencia de prensa en Teherán que fue transmitida por la televisión estatal.
ACUERDO NUCLEAR, EN UNOS MESES
El secretario
de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo el lunes que espera que
el acuerdo que ponga fin a la disputa sobre el programa nuclear de Irán
se complete en unos meses.
En una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdulá bin Zayed al Nahayan, en Abu Dabi, Kerry agregó que confía en que un acuerdo de ese tipo protegería a su principal aliado en Oriente Próximo, Israel.
Las cinco potencias mundiales con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU – EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido – más Alemania celebraron el sábado unas negociaciones maratonianas con Teherán en Ginebra que acabaron sin acuerdo, aunque ambas partes dijeron que se volverán a ver el 20 de noviembre.
Kerry quiso calmar a sus aliados y aseguró que no los va a abandonar.
"Nos defenderemos y defenderemos a nuestros aliados en esta región contra cualquier tipo de amenaza externa", declaró.