El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,3 por ciento en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, según datos provisionales divulgados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato del INE supone una ligera mejora frente a la reciente estimación del Banco de España, que apuntó a una caída intertrimestral del PIB del 0,4 por ciento en el tercer trimestre.
"Esta ligera ralentización es un espejismo, no significa que la economía se está recuperando, es solo que el consumo se ha comportado algo mejor al adelantarse las compras de las familias a la entrada en vigor de la subida del IVA", dijo Estefanía Ponte, responsable de Economía y Estrategia de Cortal Consors.
Con el nuevo descenso, la economía española se contrae por quinto trimestre consecutivo. En la recesión anterior de 2009, el PIB español cayó siete trimestres consecutivos.
En términos interanuales, el PIB bajó un 1,6 por ciento frente a la contracción del 1,3 por ciento en el trimestre anterior.
Ponte dijo que espera una caída del PIB de hasta el 1,0 por ciento en el último trimestre del año, en parte por la contracción prevista del consumo privado.
"Se va a notar que no habrá paga de Navidad en el sector público, hay que tener en cuenta que los empleados públicos suponen el 20 por ciento de la población activa", afirmó
Según las previsiones de Cortal Consors, el PIB podría bajar en el cuarto trimestre un 2,2 por ciento en términos interanuales, lo que se traduciría en una contracción media de la economía en el conjunto del año se situaría en el 1,4 por ciento.