LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/03/2025. 15:23:20
23/03/2025. 15:23:20

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La economía de Japón repunta por el gasto de los consumidores

Reuters

La economía de Japón se recuperó de una pausa a finales del año pasado en el primer trimestre, superando al resto de los grandes países industrializados gracias a la reconstrucción del norte del país, devastado por un terremoto y tsunami, un sólido gasto privado y una mejoría de las exportaciones.

una fábrica detrás de una bandera japonesa en Yokohama, al sur de Tokio

La tercera mayor economía mundial creció un 1,0 por ciento en el trimestre de enero a marzo, justo por encima de las expectativas del mercado de una expansión de un 0,9 por ciento, en tanto, el crecimiento del último trimestre de 2011 fue revisado a un 0 por ciento desde una contracción del 0,2 por ciento, mostraron el jueves cifras del Gobierno.

Los datos no cambiaron la visión predominante del mercado de que el Banco de Japón mantendrá su política en su reunión de la próxima semana después de la flexibilización que adoptó el mes pasado.

"El gasto de los consumidores y la inversión pública son los factores que impulsaron a la economía, la demanda por los coches fue fomentada por subsidios del Gobierno y la inversión fue ayudada por presupuestos adicionales después del terremoto", dijo Yoshimasa Maruyama, principal economista del Itochu Economic Research Institute.

"Así que con las políticas del Gobierno detrás del crecimiento trimestral, no podemos decir que esto sea un reflejo de la fortaleza real de la economía japonesa", agregó.

El aumento trimestral del Producto Interior bruto se tradujo en un crecimiento anualizado de un 4,1 por ciento, por sobre el 3,5 por ciento que esperaban analistas.

Ese ritmo supera el crecimiento anualizado de un 2,2 por ciento de Estados Unidos en el mismo trimestre, y también es mejor que la expansión de potencias europeas como Alemania, Inglaterra, Francia e Italia.

INCIERTO PANORAMA PARA EXPORTACIONES

El consumo privado, que corresponde a cerca de un 60 por ciento de la economía, creció un 1,1 por ciento frente a la estimación promedio del mercado de un aumento de un 0,8 por ciento, ayudado por subsidios del Gobierno para quienes compren vehículos eficientes en el consumo de combustible.

Un yen más débil y una mejoría de la demanda internacional propició una contribución de las exportaciones de un 0,1 punto porcentual al crecimiento entre enero y marzo, después de que marcó una contracción de un 0,7 por ciento en los tres meses previos.

Economistas creen que el crecimiento probablemente alcanzó su punto más alto en el último trimestre y esperan que la expansión se modere a en torno a un 2 por ciento en el actual año fiscal que termina en marzo de 2013, ya que se desvanecerá el efecto de la reconstrucción tras el tsunami en la segunda mitad del año.

Ellos también dicen que los problemas políticos en Grecia que han renovado las preocupaciones de los inversores sobre la deuda de la zona euro y una desaceleración económica en China que podría golpear a las exportaciones de Japón, vistas como esenciales para cualquier recuperación sostenida.

"El gasto de los consumidores resultó robusto, pero la clave de la sostenibilidad de la recuperación económica es si las exportaciones recuperan fuerza o no", dijo Takeshi Minami, economista jefe de Norinchukin Research Institute.

El Gobierno considerará mejorar su evaluación económica en su informe mensual para mayo, que debe conocerse el jueves, dijo el diario Asahi.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.