MADRID (Reuters) – La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado 12 años de prisión para Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Rufino Etxebarria dentro del caso «Batasuna» por un delito de pertenencia a organización terrorista en grado de dirigencia, según informó el miércoles el Ministerio Público.
También ha pedido 10 años de cárcel para otras 21 personas por el mismo delito, aunque en grado de miembro, y ocho años para 17 personas más por delito de colaboración con organización terrorista.
El ex líder 'abertzale', condenado en varias ocasiones por enaltecimiento del terrorismo, fue detenido por última vez en octubre del año pasado y desde entonces está en prisión por intentar recomponer presuntamente la cúpula de Batasuna, formación ilegalizada por sus vínculos con ETA.
La causa fue abierta por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para investigar la subordinación de Batasuna a ETA y para investigar la financiación de la banda a través de las llamadas 'herriko tabernas'.
La Fiscalía solicitó también el miércoles el decomiso de las 'herriko tabernas' que ya fueron incautadas y declarar la "ilicitud y disolución de los partidos políticos ya ilegalizados Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna".
Herri Batasuna-Euskal Herritarrok-Batasuna fue ilegalizada por su integración en el llamado complejo ETA-KAS- EKIN por el Tribunal Supremo en marzo de 2003, en aplicación de la ley de partidos políticos.
A principios de marzo, la Audiencia Nacional condenó a Otegi a dos años de prisión y 16 meses de inhabilitación por enaltecimiento del terrorismo por intervenir en un acto en homenaje al histórico etarra José María Sagarduy en la localidad vizcaína de Amorebieta.
Durante el juicio, que quedó visto para sentencia a finales de enero, el ex portavoz de la izquierda 'abertzale' negó que enalteciera el terrorismo y afirmó que su única apuesta era una negociación "pacífica, política y democrática".
Estas palabras se situaron en línea al documento publicado recientemente por la izquierda 'abertzale', que aboga por centrarse en vías exclusivamente políticas para lograr su objetivo de un País Vasco independiente, pero que ha sido criticado por no desvincularse totalmente de ETA.
Otegi, de 51 años, fue exculpado de los delitos de reunión y asociación ilícita, puesto que el tribunal estimó que se cumplieron todas las formalidades legales exigidas para que el homenaje se llevara a cabo.