MADRID (Reuters) – La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado comparecer en el Congreso para dar explicaciones por el descarrilamiento del tren Alvia cerca de Santiago de Compostela la pasada semana, en el que murieron 79 personas y más de 170 resultaron heridas, en uno de los peores accidentes ferroviarios de Europa.

Los presidentes de Adif, Gonzalo Ferre, y Renfe, Julio Gómez-Pomar, también han solicitado comparecer a petición propia, informó Fomento en un comunicado.
Las peticiones se producen cuando han transcurrido los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno y después de que el lunes se celebrara un funeral oficial por las víctimas, que contó con la presencia de los Príncipes de Asturias, la infanta Elena, el presidente del Gobierno, numerosos ministros y presidentes autonómicos, entre otras autoridades.
El tren, que hacía el trayecto Madrid-Ferrol, se salió de las vías a pocos kilómetros de la estación de Santiago al tomar a gran velocidad una curva cerrada, al parecer por un despiste del maquinista.
Para arrojar más luz sobre las causas del accidente, en el juzgado encargado del caso en Santiago de Compostela se está procediendo el martes al volcado de la información de las cajas negras del tren, en presencia del juez y de miembros de la policía científica.
Francisco José Garzón, de 52 años y experimentado conductor de trenes, quedó el domingo en libertad con cargos, imputándosele 79 cargos de homicidio involuntario y otros tantos por lesiones, tras reconocer ante el juez que cometió una imprudencia.
El martes seguían ingresadas 66 personas en los hospitales gallegos, 15 de ellos en estado crítico, uno de ellos menor, según el último parte de heridos de la consejería de Sanidad de la Xunta.