MADRID (Reuters) – El negocio hipotecario rompió la tendencia bajista de los últimos meses, con crecimientos interanuales en volumen y número de unidades, un dato que apunta a un cambio de ciclo en la concesión de créditos para la compra de vivienda.

El capital prestado alcanzó los 1.702 millones de euros (un 7,7 por ciento más que hace un año), el importe medio fue de 102.397 euros (un 5,6 por ciento más), y el número de viviendas hipotecadas creció un 2,0 por ciento a 16.625 unidades, en el primer avance interanual desde 2010.
"El incremento del 2% interanual de hipotecas concedidas sobre viviendas del mes de marzo que hoy publica el INE son buenas noticias", dijo Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com.
"Tenemos que remontarnos a abril de 2010 para ver un incremento
interanual en hipotecas formalizadas sobre viviendas y es probable que
en los próximos meses veamos datos
incluso superiores. Todo apunta que este año veremos una evolución
positiva en los datos de hipotecas firmadas, que certificaría que hemos
dejado en 2013 los peores datos sobre hipotecas y en 2014 el incremento
se mantiene, o incluso crece", añadió.
Según Encinar, tras el duro ajuste realizado por la banca española en los últimos años, con rescate europeo y liquidez barata del BCE de por medio, las entidades están "cada vez" más interesadas en conceder hipotecas, compitiendo "incluso" en materia de diferenciales.
En el conjunto de 2013, se concedieron un 27,8 por ciento menos de hipotecas para comprar vivienda, y el capital prestado cayó un 30,3 por ciento, según los datos del INE. El descenso registrado en 2013 fue menor que en los dos años anteriores. En 2012, el negocio hipotecario había caído un 33 por ciento y en 2011 un 32,8 por ciento.