MADRID (Reuters) – Ínigo Méndez de Vigo, hasta ahora secretario de Estado español para la Unión Europea, será el nuevo ministro de Educación en sustitución de José Ignacio Wert, según anunció a última hora del jueves el Gobierno español.

En un breve comunicado, la secretaría de Estado de
Comunicación señala que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha
agradecido al ministro saliente la tarea realizada al frente del departamento
y, singularmente, su determinación en la elaboración de la Ley Orgánica
para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)", un polémico cambio de
normativa que se ha encontrado con un amplio rechazo entre la comunidad
docente, los alumnos y los padres.
Tras ceder a las presiones y prometer cambios en el Gobierno y el Partido después del varapalo de las recientes elecciones locales en España, Rajoy había realizado cambios limitados en la formación que gobierna el país y no había dado a conocer ninguna modificación en el Ejecutivo, aunque se daba por segura la salida de Wert.
Según medios de comunicación, Wert, el ministro peor valorado por la ciudadanía, deseaba abandonar el cargo por motivos personales.
Ahora queda por ver si Rajoy hará más ajustes en el Ejecutivo, tras perder en las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo más de 2 millones de votos, castigado por numerosos casos de corrupción en el partido y las duras políticas de austeridad para cumplir con los estrictos criterios de déficit.
Una de las carteras en duda es la de Economía, ya que el ministro Luis de Guindos podría abandonar su cargo si resulta elegido para la presidencia del Eurogrupo, un puesto para el que compite con el actual presidente del mismo, el holandés Jeroen Dijsselbloem.
En lo que va de legislatura, el presidente del Gobierno se ha mostrado muy reacio a los cambios bruscos de estrategia,
reemplazando solo a tres ministros por razones de fuerza mayor: Ana
Mato en Sanidad -investigada en un caso de corrupción-, Alberto
Ruiz-Gallardón en Justicia -abandonó tras la renuncia de Rajoy a una
polémica ley del aborto- y Miguel Arias Cañete en Agricultura -para
presentarse a las elecciones europeas-.