LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/03/2025. 11:21:02
23/03/2025. 11:21:02

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Obama anuncia hoy nuevas medidas sobre la violencia con armas

Reuters

WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama dará a conocer el miércoles una serie de «propuestas concretas» para contener la violencia con armara en Estados Unidos, que incluirá un impulso a la prohibición de las armas semiautomáticas y medidas para fortalecer los controles sobre los compradores.

En la imagen del 14 de enero, Obama responde a las preguntas en una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington

El portavoz Jay Carney dijo que Obama y el vicepresidente Joe Biden, quien lidera un grupo de tareas que ha elaborado recomendaciones sobre el tema, presentarán el paquete de medidas legislativas y ejecutivas en un acto en la Casa Blanca a las 16:45 GMT.

Al acto acudirán niños de todo el país que escribieron cartas al presidente expresando su preocupación por la violencia con armas y por la seguridad escolar, acompañados de sus padres.

El plan incluirá medidas legislativas y ejecutivas, explicó Carney.

"El presidente ha dejado en claro que pretende adoptar un enfoque exhaustivo", dijo a los periodistas.

"Hay acciones específicamente legislativas que seguirá pidiendo al Congreso que tome, incluida la prohibición de las armas de asalto, (…) y un esfuerzo por cerrar las grandes lagunas legales en el sistema de control de nuestro país", añadió.

El control de las armas es un tema divisivo en Estados Unidos, donde la Constitución protege el derecho del ciudadano a poseer armas.

Biden entregó sus recomendaciones a Obama tras una serie de encuentros con representantes de la industria armamentística y del ocio solicitados por el presidente, tras el tiroteo del 14 de diciembre en una escuela de Newtown, en Connecticut, en el que murieron 20 niños y seis mujeres.

Obama, que dijo que el día del tiroteo fue el peor de toda su presidencia, indicó el lunes que estudiaría las ideas del comité y que luego avanzaría "vigorosamente" en aquellas que respaldara, entre ellas algunas medidas que podría tomar sin aprobación del Congreso.

MÁS CONTROLES EN NUEVA YORK

En tanto, Nueva York se convirtió en el primer estado en aprobar una legislación amplia de control de armas desde la masacre de diciembre en Connecticut, que incluye una veda a las armas semiautomáticas y límites a la capacidad de los cargadores.

El proyecto de ley fue aprobado el martes por la Asamblea del estado, dominada por los demócratas, al día siguiente de que el Senado, liderado por los republicanos, votara a favor.

El Senado estatal votó 43 a 18 a favor de que avanzara el proyecto de ley que el gobernador demócrata Andrew Cuomo delineó el lunes siguiente a la muerte de los 20 niños y las seis profesoras de la escuela primaria de Sandy Hook.

La ley también establece cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para quien asesine a cualquier trabajador de urgencias que llegue al lugar, como policías, bomberos o encargados de primeros auxilios.

Las propuestas seguramente generarán la cólera de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), un poderoso grupo de presión al que tradicionalmente se asocia con los republicanos.

La NRA propuso colocar policías armados en las escuelas en todo el país y dijo que los medios y los videojuegos violentos son los culpables de la masacre en Sandy Hook, el segundo tiroteo más mortal en la historia de Estados Unidos.

Las posibilidades de lograr la aprobación de una prohibición sobre las armas de asalto en el Congreso parecen escasas.

La medida en Nueva York llega el mismo día en que el gobernador de Maryland y el fiscal general de Delaware dijeron que presionarían por una ley que endurezca la prohibición a las armas de asalto en sus estados.

/Por Jeff Mason/

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.