LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/03/2025. 18:35:31
21/03/2025. 18:35:31

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Rajoy recibe a Mas en un ambiente tenso por el pacto fiscal

Reuters

El presidente del Gobierno español recibe el jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña en un clima tenso por las reivindicaciones catalanas de un pacto fiscal y el debate soberanista abierto recientemente en medio de una profunda crisis económica que ha llevado a la región a solicitar un rescate al Estado.

Mas durante una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat,

El 'president' Artur Mas, que no lleva dos años en el cargo, acude a Moncloa entre especulaciones de que podría adelantar las elecciones regionales en Cataluña si Mariano Rajoy no cede a sus pretensiones sobre un pacto fiscal.

"Espero que se me escuche atentamente, sin prejuicios, viendo que nuestra propuesta es más que un problema una solución", dijo Mas en vísperas del encuentro.

"Procuraremos que el pacto fiscal vaya adelante por la vía del acuerdo y de la entente, pero tenemos que hacer notar que Cataluña tiene que hacer camino y hará su camino", dijo, porque "no puede renunciar ni a su presente ni a su futuro".

Con el pacto fiscal, Cataluña, que supone una quinta parte del Producto Interior Bruto español, reclama gestionar directamente sus impuestos creando una Agencia Tributaria propia.

Y lo argumenta alegando que aporta 16.000 millones de euros más al Gobierno español de los que recibe – una cifra que otros analistas rebajan a 12.000 millones. Debido a la falta de transparencia de las cuentas públicas y la financiación autonómica, es casi imposible de calcular a ciencia cierta la cifra real.

Cataluña, la región española más rica en PIB per cápita, tiene un déficit que superó el 3 por ciento en 2011 y que para este año debería quedarse en el 1,5 por ciento, al igual que el resto de las comunidades autónomas, para cumplir con lo pactado con Bruselas.

Pero la escasez de ingresos en un contexto de recesión y la imposibilidad de financiarse en el exterior, con los mercados cerrados a sus bonos, degradados a nivel basura, ha supuesto que Mas haya acudido al fondo establecido por el Gobierno central para las autonomías, solicitando 5.000 millones de euros.

España está inmersa en su segunda recesión en tres años, tiene a casi un 25 por ciento de su población activa en paro y está situada en el centro de la crisis de deuda de la eurozona que le podría llevar a solicitar un rescate "blando".

Por todo ello Rajoy, que en sus nueve meses en el cargo apenas ha podido distraer su atención de la profunda crisis económica que sufre el país, no está por la labor de abrir otros frentes.

"La respuesta está en la Constitución y las leyes. Yo soy el presidente y me he comprometido a jurar guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes", dijo Rajoy en el Congreso cuando le interpelaron por las pretensiones de Cataluña.

"Este no es el momento de generar más problemas e inestabilidad política. El objetivo es crecer y crear empleo", agregó el presidente en la sesión de control parlamentaria.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.