LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/01/2025. 07:07:44
19/01/2025. 07:07:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Sarkozy mantiene a las figuras clave en su cambio ministerial

Reuters

PARIS (Reuters) – El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, retuvo el domingo a su aliado François Fillon como primer ministro, pero nombró a nuevos responsables de Defensa y Asuntos Exteriores en un cambio de gabinete para apuntalar su imagen 18 meses antes de las elecciones presidenciales.

Sarkozy saluda a Fillon en París el 11 de noviembre de 2010

La ministra de Economía, Christine Lagarde, y el ministro de Presupuesto, François Baroin, están entre las figuras clave que mantendrán sus cargos. Baroin fue también nombrado portavoz del Gobierno, indicó el despacho de Sarkozy en un comunicado.

El nuevo gabinete coloca a figuras fuertes del partido gobernante UMP a cargo de ministerios clave, aunque no haría grandes cambios de política.

El ministro de Defensa, Hervé Morin, y el canciller Bernard Kouchner fueron reemplazados por Alain Juppé, un ex primer ministro y protegido del ex presidente Jacques Chirac, y Michele Alliot-Marie, quien ocupó la cartera de Justicia en el último gabinete.

Sarkozy dijo en junio que reformaría su equipo de Gobierno tras aprobar una reforma de las pensiones, que fue promulgada la semana pasada.

Juppé y Alliot-Marie también fueron nombrados ministros de Estado, el rol más destacado del Gobierno por debajo del primer ministro. El ministro de Trabajo, Eric Woerth, vinculado con un escándalo de fondos políticos que involucró a la mujer más rica de Francia, fue alejado del Gabinete.

Tras una breve ráfaga de especulaciones sobre el posible reemplazo de Fillon, quedó claro en los últimos días que Sarkozy renombraría al hombre que estuvo tras la campaña que lo llevó al poder hace más de tres años.

A Fillon se le considera capacitado para regir los asuntos nacionales, mientras Sarkozy se enfoca en una reforma ambiciosa del sistema monetario global como parte de sus planes para que Francia presida el Grupo de las 20 mayores economías mundiales.

El cambio llega cuando el mandatario trata de elevar su base de apoyos, resolver las preocupaciones de los votantes sobre la economía y mejorar sus pésimos índices antes de las elecciones del 2012.

Fillon, que se reunió con Sarkozy el domingo en el Elíseo, dijo en un comunicado que comenzaría "una nueva fase con la determinación que le permitirá a nuestro país fortalecer el crecimiento de la economía para ayudar al empleo, promover la solidaridad y salvaguardar la seguridad del pueblo francés".

Un sondeo publicado el domingo por la encuestadora Viavoice para el periódico Liberation encontró que el 67 por ciento de las personas no creía que Sarkozy pueda mejorar las cosas en Francia antes de 2012 y el 62 por ciento no quería que tenga un papel predominante en política en el futuro.

Fillon obtuvo una apreciación positiva del 47 por ciento de los consultados.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.