LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/03/2025. 17:43:28
21/03/2025. 17:43:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

Soria dice que las pensiones españolas subirán con el IPC-prensa

MADRID (Reuters) – El Gobierno español revalorizará las pensiones para compensar la desviación de la inflación de este año, afirmó en una entrevista publicada el domingo el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pese a que expertos han advertido que esta medida podría poner en riesgo el objetivo de déficit.

El ministro de Industria, José Manuel Soria (en el centro), llega a una reunión en Madrid, el 17 de abril de 2012

Los presupuestos de 2012 se elaboraron con una previsión de inflación del 1 por ciento, pero el IPC se elevaba al 3,4 por ciento en septiembre, un desfase que obligaría a gastar al Ejecutivo más de 3.000 millones de euros en una paga para los pensionistas, según expertos.

El Gobierno había eludido hasta ahora confirmar que compensaría la desviación del IPC para evitar que los pensionistas perdieran poder adquisitivo, y sus responsables habían retrasado la decisión a cuando se conociera la inflación de noviembre, tal y como prevé la legislación.

Sin embargo, Soria – cuyo ministerio no tiene competencias sobre esta materia – aseguró en una entrevista en La Gaceta que habría revalorización y que se utilizaría el IPC de noviembre para calcularla.

"Sí, el compromiso del Gobierno es revalorizarlas", dijo Soria. "Con el IPC de noviembre", añadió.

Organismos e instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el propio Banco de España han advertido de riesgos de incumplimiento por parte de España de los objetivos de consolidación fiscal acordados con la Unión Europea, y una factura tan abultada como la revalorización de las pensiones podría desbaratar las cuentas públicas.

Soria dijo además que él no tenía información de que fueran a producirse nuevas subidas de impuestos en los próximos meses, tras los incrementos en el IVA y el IRPF aprobados este año por el Gobierno.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.