LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

20/01/2025. 00:04:25
20/01/2025. 00:04:25

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

Una nueva huelga desafía la reforma de las pensiones de Sarkozy

Reuters

Los sindicatos franceses lanzaron el jueves la segunda huelga de 24 horas en un mes contra la impopular reforma de las pensiones del presidente Nicolas Sarkozy, tratando de obligarle a dar marcha atrás a sus planes de retrasar la edad de jubilación de 60 a 62 años.

El presidente Sarkozy.

Los paros comenzaron el miércoles por la noche en varias líneas ferroviarias, dejando a algunos pasajeros tirados en estaciones, y por la mañana se tradujeron en una ralentización de los desplazamientos en todo el país. La mayoría de las conexiones internacionales aéreas y ferroviarias no se vieron afectadas.

En colegios y otros servicios públicos se esperan trastornos generalizados, y los sindicatos confían en que la gran asistencia que prevén para las protestas callejeras supere la de las manifestaciones del 7 de septiembre.

"El número de manifestantes será decisivo para el futuro del movimiento", dijo François Chereque, responsable del gran sindicato CFDT, a la radio RMC, añadiendo que se esperan más asistentes en París esta vez.

Los sindicatos dijeron que entre 2,5 y 2,7 millones de personas salieron a las calles de toda Francia el 7 de septiembre, mientras que la policía situó el numero en 1,1 millones, lo que representa en cualquier caso una asistencia significativa.

Hasta el 50 por ciento de los vuelos fueron cancelados en aeropuertos de la capital y otras ciudades, dijeron las autoridades aeroportuarias.

Los servicios de trenes se redujeron a la mitad o menos, mientras que las conexiones de Eurostar con Reino Unido funcionaban con normalidad y otros enlaces internacionales eran casi normales, dijo la compañía ferroviaria estatal. El metro de París funcionaba aproximadamente a tres cuartas partes del servicio normal.

El ministro de Trabajo, Eric Woerth, encargado de conducir el proyecto de ley a través del Parlamento, prometió seguir adelante independientemente de las protestas, diciendo a los periodistas el miércoles: "No hemos cambiado. Somos muy firmes sobre el núcleo de la reforma, que es la edad (de jubilación)".

El Gobierno dice que la legislación es esencial para erradicar un creciente déficit en el sistema de pensiones, refrenar una deuda pública en aumento y preservar el codiciado ráting de crédito AAA de Francia.

"Si no se reforma, simplemente no será viable y no podremos pagar las pensiones de los franceses", dijo Woerth.

La huelga en Francia se suma a otras acciones sindicales previstas en otros puntos de Europa ante el recorte de gastos por parte de los endeudados gobiernos, sobre todo en Grecia y España, donde se producirán más protestas en las próximas dos semanas en respuesta a algunas de las medidas de austeridad más duras de la zona euro.

Los sindicatos franceses y la oposición de izquierdas consideran injustos los planes de retrasar la edad de jubilación a los 62 años en el año 2018, elevar las contribuciones de los funcionarios públicos a niveles del sector privado y hacer trabajar más tiempo a la gente para recibir una pensión completa.

La cámara baja del Parlamento aprobó el proyecto de ley la semana pasada pero aún tiene que pasar por el Senado, que tiene previsto debatir las medidas el próximo mes.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.