MADRID (Reuters) – El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido el miércoles una nueva ronda de conversaciones con los interlocutores políticos nacionales y con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sobre la crisis de deuda que ha colocado la prima de riesgo de España en zona de máximos.

En una nota de prensa, el Gobierno dijo que Zapatero ha trasladado "la opinión unánime de expertos y analistas de que la crisis financiera que azota a la zona euro, agravada con la incertidumbre sobre la situación económica de Estados Unidos, requiere una respuesta unitaria de los países afectados".
"(Zapatero y Van Rompuy) Compartieron la necesidad de que los acuerdos sobre el plan de ayuda a Grecia y la reforma del mecanismo europeo de apoyo a los países de la zona euro se aprueben cuanto antes por los diferentes gobiernos nacionales europeos para dar certidumbre y confianza a los mercados financieros", afirmó.
A media tarde, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 385 puntos básicos con el principal índice español, el Ibex-35 repuntando un 0,75 por ciento.
Zapatero, que ayer habló también con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha mantenido conversaciones con representantes de los principales partidos políticos, incluido el líder de la oposición, Mariano Rajoy y el candidato de su partido a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.
"El presidente ha telefoneado a Gaspar Llamazares (IU), Francisco Jorquera (BNG), Ana Oramas (CC), Carlos Salvador (UPN), Joan Ridao (ERC), Rosa Díez (UPyD) y Uxue Barcos (NB). A todos ellos les trasladó información sobre los contactos que el equipo económico del Gobierno de España mantiene con sus homólogos de otros países europeos para analizar los últimos acontecimientos de la crisis financiera, así como la evolución de la prima de riesgo", dijo Moncloa en su nota.
El presidente dijo haberse comprometido a mantenerles informados de la evolución de la situación y de las gestiones que realice el Gobierno.