LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/07/2025. 11:45:00
12/07/2025. 11:45:00

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Condenan a una entidad bancaria a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto

La sentencia considera que ha quedado probado la falta de medidas adecuadas de ciberseguridad por parte del banco, lo que permitió la realización de múltiples transacciones fraudulentas en un corto periodo de tiempo El Tribunal de Instancia de Guadix número 2 ha condenado a una entidad bancaria a la devolución...

Estafas comunes relacionadas con el blanqueo de capitales

Presentamos una relación de estafas comunes relacionadas con el blanqueo de capitales. En todas ellas subyace el incumplimiento de las obligaciones determinadas por la normativa de prevención de blanqueo de capitales para los sujetos obligados.

Guía práctica breve para la búsqueda del convenio colectivo aplicable

El convenio colectivo estatutario es la fuente de derecho de mayor importancia funcional en el marco de nuestro ordenamiento laboral. La determinación de las condiciones de trabajo, viene determinada, en gran medida, por esta norma jurídica y, sin embargo, es la que quizás aporte más complejidad para su especificación. O dicho de otro modo, es frecuente la falta de datos o criterios precisos que permitan elegir el convenio colectivo aplicable a cada caso concreto. Para ello, hemos querido sintetizar los parámetros legales y las pautas a seguir para establecer una breve guía para la determinación del convenio colectivo de aplicación.

Una Sentencia de la Audiencia Nacional considera que el número de móvil por sí solo no hace identificable a su titular

Una Sentencia de la Audiencia Nacional considera que el número de móvil por sí solo no es un dato de carácter personal al no hacer al titular de los datos identificable.

La Igualdad de oportunidades en la promoción profesional

Recientemente se ha conocido la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 4 de Zaragoza, de fecha 11 de septiembre de 2.008, que estima la demanda interpuesta por el Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón contra la Caja de Ahorros de la Inmaculada (en adelante, CAI) declarando que la citada entidad vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades en la promoción profesional de su colectivo femenino.

Diagnóstico preimplantacional y selección genética

El 14 de octubre de 2008 tuvo lugar en Sevilla el nacimiento -por primera vez en España- de un bebé seleccionado genéticamente, destinado a...

El cese genérico de los administradores se puede inscribir aunque el nombramiento de alguno de ellos no haya tenido acceso al Registro Mercantil. (RDGRN...

El acuerdo de cese genérico de los miembros del Consejo de administración puede ser objeto de inscripción en el Registro Mercantil aunque el nombramiento...

Los errores más frecuentes en la valoración de la prueba

Estamos convencidos de que lo más importante en un juicio es la prueba y que de ella depende su resultado. Esto es, cumplidos...

¿Un Fiscal investigador?

En el programa electoral que el PSOE postuló en las pasadas elecciones se incluía la voluntad política de elaborar una nueva Ley de Enjuiciamiento...

Inhabilidad de las plazas de garaje por defectos en el sistema de acceso al sótano

Dentro de los procedimientos judiciales vinculados al ejercicio de la acción contractual en el marco de la promoción inmobiliaria, se encuentran los procesos por inhabilidad del objeto o por cumplimiento defectuoso de la obligación del vendedor de entregar las plazas de garajes en condiciones que garanticen su habilidad para cumplir con su finalidad. En esta colaboración vamos a centrarnos en los aspectos jurídicos derivados de la imposibilidad o extrema dificultad del acceso/salida a los sótanos donde se ubican las plazas de garaje (rampas, elevadores, etc.).
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.