LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/08/2025. 11:03:42
22/08/2025. 11:03:42

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El TS avala la demanda colectiva de ADICAE contra los bancos por las cláusulas suelo 

Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Sentencia 943/2025, 16 Jun. Recurso 2251/2023  En noviembre de 2010, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (ADICAE) formuló una demanda contra 44 entidades financieras que operaban en España a la que se adhirieron más de 800 consumidores....

El proceso monitorio: la falta de prueba en la cesión de créditos

El proceso monitorio es la respuesta que nuestro sistema judicial da a la necesidad de protección rápida a determinados créditos dinerarios. En muchas ocasiones,...

Las reclamaciones de la cláusula suelo bancaria se disparan

Los asuntos relacionados con hipotecas en los tribunales no hacen sino acumularse. Pese a la adjudicación de tribunales especiales y al intento de derivar...

La carga de la prueba de la negociación de la cláusula suelo y los efectos de su nulidad

La parte demandada debe probar (la entidad bancaria), tal como le corresponde al amparo de lo establecido en el artículo 217.2 LEC, que la...

Segunda sentencia del Tribunal Supremo sobre nulidad de un préstamo hipotecario multidivisa

El segundo pronunciamiento del Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo en materia de préstamo hipotecario multidivisa todavía no crea jurisprudencia y...

La nulidad de los acuerdos de rebaja o eliminación de clausula suelo en los préstamos hipotecarios

Muchos clientes bancarios, fiados por su entidad, han suscrito un acuerdo de eliminación o rebaja de suelo hipotecario. Estos acuerdos, se propusieron en masa...

La hipoteca multidivisa, en el punto de mira de la Justicia

Las recientes sentencias de nuestros tribunales -y en especial la dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 20 de...

“Los preferentistas participaron de los riesgos pero no de los eventuales beneficios”

“Prestaron al banco a cambio de unos intereses que recibirían en función de la evolución económica” Así lo señala una sentencia del juzgado nº5 de Alcalá de Henares (Madrid) del pasado 19 de octubre de 2017 Afea que Caja Madrid no comunicara la posibilidad de revocar la orden cuando le rebajaron el rating “lo que evidencia el conflicto de intereses” Recuerda que el Supremo señaló el 17 de abril de 2013 que “el perfil conservador no es compatible con los productos de riesgo”

Los equilibrios de Westfalia (I): competencia judicial internacional en la infracción de derechos de propiedad intelectual en Internet

Se ha convertido en un lugar común el comparar Internet con el “Lejano Oeste”. La expansión de la frontera de los Estados Unidos de...

Indemnización por daños morales

Me gustaría comentar la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 30 de mayo de 2.016 sobre la indemnización por daños derivados de...
spot_img