LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/08/2025. 09:24:24
21/08/2025. 09:24:24

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

La imprudencia de un abogado con ChatGPT no es mala fe procesal

La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico plantea un desafío tan fascinante como complejo: ¿hasta qué punto puede un abogado delegar en una máquina la elaboración de argumentos legales sin incurrir en faltas éticas o procesales? Un caso reciente en el Tribunal Superior de Justicia de...

La hora de la Justicia

El autor sostiene que no existe un plan de rescate o un gran pacto por la justicia que permita superar los grandes retos a los que se enfrenta nuestra judicatura.

Federalismo “inconsciente” … ¿o confuso?

El autor comenta un reciente artículo de opinión publicado por D. Francisco Caamaño, Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios y Catedrático de...

Novedades fiscales del 2009

A finales del año pasado tuvo lugar una gran actividad legislativa en materia fiscal.  Aunque muchas de las medidas tomadas no han supuesto importantes novedades, ya sea porque estaban previstas, porque su redacción final no ha determinado modificaciones destacables respecto a lo esperado o porque simplemente responden a la necesaria adaptación al nuevo Plan General Contable (PGC), sí deberemos hacer hincapié en aquellas cuestiones de especial relevancia, con el objeto de tenerlas presente de cara al ejercicio entrante.

Cuba, la hoguera de los derechos

El autor sostiene que desde hace cincuenta años, Cuba experimenta un recorte sustancial en los derechos humanos, proceso fomentado por un Estado totalitario y...

Derechos humanos y choque de civilizaciones

El día de Nochebuena fallecía Samuel Phillips Huntington, profesor en Harvard y autor del provocador libro El choque de las civilizaciones. Huntington, uno de...

Madoff, el devorador de leyes

Con ocasión del caso Madoff, el mayor fraude financiero de la historia, el autor reflexiona sobre la importancia de la ética como sustento de cualquier sistema financiero.

Globalización y remedios contractuales

La comprensión del contrato de compraventa resulta esencial en nuestra sociedad ante la urgente necesidad de potenciar los intercambios comerciales. De ahí la importancia...

La desconexión de antijuridicidad en la prueba ilícita

Decía Jeremías Bentham que el proceso no es sino “el arte de administrar las pruebas”, y efectivamente, una vez delimitado su objeto, determinado el...

Cautela de los Estados latinoamericanos hacia el abandono del arbitraje ante el Ciadi

Sería ingenuo ignorar las críticas a la práctica seguida por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. Basta entrar en la red para obtener centenares de posiciones muy negativas. No obstante, las críticas deben valorarse de manera sosegada teniendo en cuenta que el bloque principal se integra a partir de construcciones provenientes de los movimientos anti-globalización que han colocado al Ciadi en el epicentro de sus diatribas empleando una serie de tópicos que, utilizados de manera sesgada, pueden dar lugar a una construcción jurídica de aparente solidez. No es difícil desmontar la falacia de muchos de estos argumentos, pero sería iluso ignorarlos de plano con base en el dogma de las bondades inequívocas del quehacer de una determinada institución arbitral.
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.