LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 14:23:27
17/11/2025. 14:23:27

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

Teorías (tributarias) conspiranoicas

Mi aproximación a escribir estos artículos es motivo de descojono doméstico familiar. Abro el word, me quedo “atrapado” y al rato, a veces mucho...

DAC 8: lo bueno se hace esperar

No sé si os habías dado cuenta, pero a los fiscalistas nos gobiernan los números. Es más, los ejemplos son tales, que yo llego...

El procedimiento de devolución del IVA a no establecidos: ¡bienvenidos al laberinto!

Si alguna vez os habéis tenido que enfrentar a la pregunta “He soportado IVA en España y no estoy establecido, ¿cómo puedo obtener la...

DEBRA, la nueva propuesta fiscal de la Comisión Europea: una de cal y otra de arena para los contribuyentes

En el marco del contexto económico actual, en el que ya el propio Banco Central Europeo alerta de un incremento del riesgo de crédito...

Metaverso: panorama fiscal

¿Qué pensamos cuando escuchamos esta palabra? No son nada nuevo los mundos virtuales, un ejemplo de ellos está en los videojuegos, creas un personaje...

The good weather is here, so are the proposed rules on Regulated Financial Services Exclusion

The good weather is here, and we are starting to enjoy the sun. Well this beautiful season of blooming flowers coincided with blooming new...

Un año después – El riesgo latente de la doble imposición internacional continúa y, ¿mejora?

Hace un año, inicié mi andadura en este blog comentando la necesidad de un compromiso real por parte de las Administraciones Tributarias para implementar...

Teletrabajo y establecimiento permanente 2.0

Todos estamos siendo testigos, en cierto modo, de que las cosas más cotidianas y ordinarias están volviendo a la normalidad. Muchos, además, la califican...

Sobre la cláusula de Principle Purpose Test en los Convenios para evitar la Doble Imposición

Uno de las grandes cambios en materia de Convenios para evitar la Doble Imposición derivadas de la del Plan de Acción contra la erosión...

Inversión en Real Estate en España: novedades fiscales

No cabe duda de que son muchos los motivos que hacen de España uno de los destinos favoritos para la inversión extranjera dedicada al...

Brasil:  hacia un nuevo sistema de precios de transferencia

La ciudad de Brasilia acogió el pasado 12 de abril un acto conjunto de la Receita Federal de Brasil (RFB), órgano responsable de la...

Reflexiones de andar por casa sobre la última versión de las directrices de precios de transferencia (PT)

Queridos lectores, familiares, amigos y “followers” (JAJAJAJAJA) confío en que hayan disfrutado mucho unos merecidos días de descanso que, a buen seguro, serán un...

Sobre refugios fiscales en Europa y otras formas de atraer inversión

Seguramente no es la primera vez que hablo de este fenómeno en mis modestas aportaciones a este blog. Sin querer caer en la auto-referencia,...

Hipocresías tributarias con la inflación

“Los excesos estimulantes de ayer los pagamos con la inflación de hoy y con la crisis de mañana”. Esta frase de J.R. Rallo daría...

«Plastic Tax»: el usar y tirar se va a acabar

Hace tiempo que el cambio climático y la protección del medio ambiente viene siendo “trending topic” y con toda la razón del mundo. No se...

La cláusula de la nación más favorecida en los Convenios de Doble Imposición

En primer lugar, me gustaría agradecer la oportunidad de participar en este blog, es todo un honor y trataré de mantener el alto nivel...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.