LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/10/2025. 01:31:34
21/10/2025. 01:31:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

La paradoja de las controversias

El 31 de enero de 2022 se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario...

Un atisbo de luz para administradores en la aplicación de la exención por trabajos desarrollados en el extranjero

En estos últimos días hemos sido testigos de un pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (STSJ CAT 10458/2021), sobre la posible aplicación...

Presente y futuro de la fiscalidad directa europea

La Unión Europea, en el marco de las facultades otorgadas por el artículo 115 del Tratado de Funcionamiento de la UE, ha venido a...

Propuesta de Directiva ATAD 3: Shell Company, paso a paso

Tal como introducíamos ya hace unos meses en este blog ,y tras mucha expectación, el pasado 22 de diciembre la Comisión Europea publicaba la...

El difícil reto de sobrevivir al impuesto mínimo global

El 8 de octubre de 2021 pasará a la historia como la fecha en la que, con un grado amplísimo de consenso, se alcanzó...

El impuesto sustitutivo chileno: “get the money and run”

A finales del año pasado tuve la oportunidad de aprender algo nuevo que me gustaría compartir con ustedes. No dudo que muchos lectores ya...

La revolución de los NFT: la última fiebre del oro del capitalismo digital

Mi admirado Stefan Zwieg dedicaba en su trepidante libro 'Momentos estelares de la humanidad' un capítulo a la celebérrima locura colectiva que se desató...

2022: ¿Cuánto y cuándo?

¿Cómo eres de parecido a tu vecino? ¿Te interesa lo mismo que a la profesora de tu hija? ¿Qué tienes en común? De acuerdo...

Irlanda. La revolución fiscal del trébol verde

Irlanda siempre me ha parecido un país interesante. Conocido por haberse mantenido siempre bajo un sistema fiscal distinto al de muchos otros países de la...

The “New Born” VAT rules made their dwelling among us!

In this Christmas and Holiday Season, I couldn’t be happier to be back on this platform. Usually, when year-end approaches, we try to review...

Armonización: la tarea pendiente de precios de transferencia

El pasado 13 de diciembre de 2021, la OCDE publicó el segundo lote de perfiles de países de precios de transferencia actualizados así como...

Conflictividad en la cesión de los derechos de imagen en el fútbol de élite. Régimen de imputación de rentas en el IRPF y principio...

En el ámbito del deporte de élite, concretamente en el fútbol, han evolucionado diferentes fórmulas de contratación, coexistiendo paulatinamente relaciones puramente laborales con fórmulas...

Sobre la ATAD 3, las Shell companies y la continuación de la saga de Directivas Antiabuso

El año 2021 deja tras de si novedades relevantes en el ámbito de la fiscalidad internacional, destacando la introducción medidas antihíbridos y la reforma...

01/01/2022: cuenta atrás para la entrada en vigor del MLI en España

A partir del próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor en España el MLI (“Multilateral Instrument” o “Convención Multilateral”), el instrumento que...

Por si hubiera dudas…Amortización del fondo de comercio financiero extranjero, no

Tras un largo procedimiento el pasado 6 de octubre de 2021 quedó resulta la cuestión sobre la posible incompatibilidad del régimen fiscal español de...

La vida breve

Sepa el lector despistado que aquí no encontrará una reseña de la maravillosa ópera de Manuel de Falla, sino la crónica de la muerte...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.