LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

06/08/2025. 12:03:23
06/08/2025. 12:03:23

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El TSJ de Asturias confirma la condena de dos años de cárcel por alzamiento de bienes a un empresario de la construcción que creaba sociedades y las dejaba insolventes

Ratifica la absolución de dos empleados suyos El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial que impuso dos años de prisión por alzamiento de bienes a un empresario del sector de la construcción. El tribunal ratifica también la multa de doce meses a...

Aspectos tributarios impagados

ASPECTOS TRIBUTARIOS: Es habitual que aumenten los denominados "impagados" en una situación de crisis financiera-económica como la que estamos sufriendo. Por esta razón, conviene...

La importancia de la prevención del blanqueo de capitales y su impacto en los sectores económicos

La normativa de prevención de blanqueo de capitales incluye como sujetos obligados a gran parte del sistema financiero en sentido amplio y otros sectores...

Siniestralidad laboral y responsabilidad penal

Corren malos tiempos para la responsabilidad penal del empresario en materia de siniestralidad laboral. Aunque dicho de otra manera, suena mejor: se...

La facultad de desistimiento del comitente versus la facultad resolutoria del contrato de obra: dos preceptos incompatibles

La jurisprudencia y la doctrina entienden que, aun cuando, de modo general el art. 1124 del Código Civil permite a uno de los contratantes, precisamente aquel que hubiera cumplido sus obligaciones, desligarse del vínculo contractual cuando el otro lo hubiere incumplido, no puede equipararse dicho precepto con la facultad establecida en el artículo 1594 del Código Civil. Por ello, en la práctica forense será fundamental cerciorarse si el ejercicio de una acción contractual basada en el artículo 1124 encubre un verdadero desistimiento al amparo del artículo 1594, con el fin de eludir la obligación de indemnizar al contratista de todos los gastos, trabajo y utilidad que pudiera obtener de la obra.

¿Pero qué relaciones laborales para una crisis?

Cuando se pregunta qué hacer con el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la presente crisis, la respuesta es automática:...

Sobre las “Directivas” europeas

La “Directiva de Retorno” aprobada por el 18 de junio del 2008 por el Parlamento Europeo a propuesta de la Comisión de Representantes Permanentes...

Medidas adoptadas por el Gobierno de España en relación con el sistema financiero

El Gobierno de España ha adoptado recientemente una serie de medidas financieras tendentes a fomentar la estabilidad del sistema financiera y reforzar la confianza de los inversores. Las principales medidas adoptadas fueron la elevación de los importes garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos y el Fondo de Garantía de Inversiones, y la creación de un Fondo para la Adquisición de Activos Financieros a las entidades de crédito y fondos de titulización.  

La protección del menor frente a los contenidos nocivos o perjudiciales en Internet: un gigantesco agujero legal en la Red

El cometido de este artículo no es otro que el de exponer, de manera breve y sencilla, la deficitaria regulación en España...

Comerciar con antiguos arrendamientos de local

El traspaso de un local de negocio puede suponer un buen negocio para el arrendatario. Pero el precio del traspaso dependerá del tiempo que...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.