LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/07/2025. 11:20:14
27/07/2025. 11:20:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

El convenio colectivo de cárnicas mejora la regulación legal y obliga a abonar el plus de ruido aunque se utilicen protectores auditivos

STS núm. 654/2018, de 20 junio 2018 (JUR 2018, 191293). Plus de ruido, convenio colectivo, negociación colectiva, conflicto colectivo, EPI, prevención de riesgos laborales.

Despido nulo e indemnización de 33 días a una empleada de hogar embarazada

STSJ País Vasco, de 12 junio 2018 (JUR 2018, 214595). Empleada de hogar; despido nulo; embarazo; indemnización; daños morales.

Empresa absuelta porque la acusación no probó que no existía un plan de prevención del delito en la organización

SAP Zaragoza, de 7 mayo 2018 (JUR 2018, 194106). Compliance. Plan de prevención de delitos. Absolución.

Pitadas al himno nacional y libertad de expresión

SAN 14/2018, de 4 mayo (JUR 2018, 119736).

El ‘incremento de valor acreditado (o no)’, elemento clave para liquidar la plusvalía

STC núm. 59/2017, de 11 mayo (RTC 2017, 59). Alcance de la declaración de inconstitucionalidad contenida en la STC 59/2017.

Algo debió de ocurrir para que, siendo el feto normal, las cosas se torcieran

Es objeto de recurso de casación por parte del Gobierno de Cantabria la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia que reconoció a una...

Acogimiento familiar de un menor de edad ejercido por su abuela materna

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana en un procedimiento de acogimiento...

El TC elimina el requisito de carecer de rentas familiares para acceder al subsidio de mayores de 55 años

STC núm. 61/2018, de 7 junio 2018 (JUR 2018, 187661). Subsidio mayores de 55 años. Prestación no contributiva. Prestación asistencial. Subsidio por desempleo.

Controles de incorporación y transparencia en préstamos asegurados con fianza: ¿cómo y a quién deben aplicarse?

STS, de 28 de mayo 20º18 (JUR 2018, 149755). Préstamo hipotecario; fiadores; sociedad mercantil; consumidores; control de incorporación; control de trasparencia.

Acumulación en jornadas del permiso de lactancia: ¿sobre la hora de ausencia o la media de reducción?

STS, de 19 abril 2018 (JUR 2018, 126997). Permiso por lactancia; acumulación en jornadas.

Operarse de presbicia voluntariamente no genera prestación por incapacidad temporal

STSJ Aragón, de 29 junio 2017 (JUR 2017, 200124). Suspensión del contrato de trabajo; incapacidad temporal; prestación de la Seguridad Social.

El Supremo fija criterio sobre los márgenes de error de los radares de tráfico

STS 184/2018, de 17 abril (RJ 2018, 1590). Delitos contra la seguridad vial; conducción a velocidad superior a 60km/h en vía urbana y a 80km/h en interurbana; cinemómetro; aparatos de medición fijos; aparatos de medición móviles.

Peaje de camiones: ¿recaudación por uso u origen?

STSJ País Vasco 119/2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 9 abril (JT 2018, 336)

El Acuerdo de Colaboración en materia de pesca entre la UE y Marruecos es válido ya que no se aplica a las aguas del...

STJUE, de 27 febrero de 2018 (Gran Sala) (TJCE 2018, 39) Asunto C-266/16: The Queen a instancias de Western Sahara Campaign UK contra Commissioners for Her Majesty’s Revenue and Customs, Secretary of State for Environment, Food and Rural Affairs

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz