LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

03/08/2025. 19:23:46
03/08/2025. 19:23:46

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Anulación de la multa impuesta a Iberdrola

STS, de 14 diciembre 2016 (JUR 2016, 275130). Consumo de energía eléctrica; infracciones en el suministro de energía eléctrica; procedimiento de estimación del consumo de energía eléctrica.

Nulidad de sentencia por generar dudas sobre la participación de persona absuelta en los hechos delictivos

STC, de 13 enero 2017. Responsabilidad patrimonial de la Administración; presunción de inocencia; prueba; prisión preventiva; funcionamiento anormal de la Administración de Justicia; error judicial.

¿Nóminas en soporte digital…? Sí

STS, 1 diciembre 2016 (RJ 2016, 6105). Recibo de salarios; Liquidación y pago. Incluye la sentencia

Irrelevancia de la fecha del enjuiciamiento en la acumulación de condenas

STS, de 15 diciembre (RJ 2016, 5915) Delitos conexos; refundición de condenas; sentencias. Incluye la sentencia

El seguro de asistencia en las pistas de esquí no es una actividad accesoria al servicio de remonte de los esquiadores

STSJ Aragón, de 20 octubre 2016 (JT 2016, 1391) IVA; Exenciones en operaciones interiores; Seguro de asistencia en pistas de esquí; Consideración como actividad accesoria al servicio de remonte de los esquiadores

A vueltas con la elección del turno ante una reducción de jornada por guarda legal

SJS nº 3 Pamplona, de 8 junio 2016 (AS 2016, 1691) Reducción de jornada; concreción horaria; guarda legal.

Los padres de «vientres de alquiler» podrán acogerse a la baja maternal

SSTS, de 25 octubre y 16 noviembre 2016 (JUR 2016, 273617 y 270902) Prestaciones por maternidad/paternidad; maternidad por subrogración o sustitución; filiación; contrato de gestación por subrogación.

Conflicto de competencia positivo entre la Comunidad Foral de Navarra y el Estado por la recaudación del IVA

STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, sección 2.ª) de 13 de diciembre de 2016, JUR 2016, 270615 Conflicto positivo de competencia Recaudación del IVA Contrato de comisión mercantil Entrega de hidrocarburos Prestación de servicios de carácter financiero

Hallazgos arqueológicos: ¿debe el propietario de la finca soportar exclusivamente las limitaciones al aprovechamiento del suelo si contaba con licencia de obras?

STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª) núm. 2324/2016, de 28 octubre (RJ 2016, 5374) Hallazgos arqueológicos; Imposición de limitaciones al suelo que contaba con licencia de obras; Pérdida del aprovechamiento urbanístico; Indemnización; Responsabilidad de la Administración pública.

En caso de divorcio hay que escuchar al menor

STEDH 11 de octubre 2016 (TEDH 2016, 72) Derecho a un proceso equitativo; audiencia de menores en procesos de divorcio; régimen de custodia.

Ley contra la morosidad: el plazo de pago de 60 días es imperativo, no subsidiario

STS, de 23 noviembre (JUR 2016, 257940) Morosidad; pago; plazo.

Sobre fútbol, fichajes, delitos contra la hacienda pública y responsabilidad de las personas jurídicas

SAP de Barcelona, de 14 diciembre 2016 Responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance, programas de cumplimiento normativo, fichajes futbolísticos, circunstancias atenuantes.

Prestaciones por maternidad: alcance de la exención del IRPF

STSJ Madrid 6 julio 2016 (JT 2016, 1311) Prestaciones familiares. IRPF. Exención. Maternidad.

Gastos de formalización de la hipoteca: nulidad de la cláusula que los impone al prestatario

AAP Zaragoza, de 5 de enero (AC 2017, 1) Protección de consumidores; cláusula abusiva

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz