LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/07/2025. 01:33:36
23/07/2025. 01:33:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Mi trabajo es en el domicilio del cliente. Mi jornada comienza cuando acudo

Es tiempo de trabajo el desplazamiento desde el domicilio de la persona trabajadora, cuando la prestación laboral sólo se puede desarrollar en el domicilio del cliente, siendo...

Las víctimas de un naufragio de un buque de pabellón panameño pueden entablar demanda de indemnización ante un tribunal italiano contra la sociedad italiana...

Asunto C-641/18: L.C. contra Rina SpA, Ente Registro Italiano Navale  El Tribunal de Génova planteó al TJUE si el art. 1 del Reglamento (CE) Núm. 44/2001, relativo a la competencia judicial, el...

El TJUE sentencia que los gastos hipotecarios deben devolverse al cliente si derivan de una cláusula abusiva

Voces: cláusulas abusivas; gastos hipotecarios  Supuesto de hecho  En el contexto de dos litigios,  se interpone cuestión prejudicial ante el TJUE en relación  varias cláusulas abusivas incluidas en contratos de préstamo con garantía hipotecaria en los que...

Cobrar en negro justifica la extinción del contrato por la persona trabajadora

Voces  Extinción del contrato por voluntad del trabajador; indemnización; incumplimiento empresarial; salario en negro; nómina  La ocultación documental de una parte del salario en un periodo...

Poner la pegatina de la ITV en un coche que no la haya superado es delito

La utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de un Vehículo, es constitutiva del delito de uso...

Los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil vulneran el derecho al honor, aunque no sean divulgados

El Tribunal Supremo determina que los mensajes de texto remitidos a un teléfono móvil menoscabando la dignidad de una persona, constituyen una vulneración del derecho al honor, aunque no...

Valoración en las hojas de aprecio del expediente expropiatorio de la indemnización inherente a las actuaciones urbanizadoras

El Tribunal Supremo declara no haber lugar al recurso de casación interpuesto contra una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia...

IRPF reducciones: renovación de seguro colectivo como novación modificativa 

Voces   IRPF, reducción, compromisos de pensiones, seguros colectivos, novación  Del análisis de los términos de un seguro colectivo sobre compromisos de pensiones se deduce que, la renovación anual de la póliza de es una...

Amazon no comete ninguna infracción por tener en depósito, para su expedición, productos que violan los derechos de Marca de la UE

Asunto C-567/18: Coty Germany GmbH contra Amazon Services Europe Sàrl, Amazon Europe Core Sàrl, Amazon FC Graben GmbH, Amazon EU Sàrl,  El Tribunal Supremo de lo Civil y Penal, Alemania planteó una cuestión prejudicial sobre la interpretación...

Una confidencia anónima no basta para la colocación de un GPS en un vehículo en una investigación antidroga

En la instalación de dispositivos de localización es necesario que el auto que lo autorice se fundamente en los principios de proporcionalidad, necesidad y...

Estado de alarma por la pandemia: un juez impide a Adidas ejecutar unos avales

Voces  medidas cautelares; avales  Supuesto de hecho  El franquiciado de varias tiendas solicita como medida cautelar que se suspenda la facultad de la demandante de reclamar judicial y extrajudicialmente las garantías del contrato franquicia, para asegurar la...

¿Existe la posibilidad de proponer pruebas ante los órganos de revisión económico-administrativos cuando no se aportaron en el procedimiento de aplicación de los tributos?

Determinar si el reclamante puede presentar ante los tribunales económico-administrativos aquellas pruebas que no aportó ante los órganos de gestión tributaria, determinando, en su...

Nulidad de acuerdo de comunidad de propietarios adoptado por mayoría

Se refiere a cuotas de participación asignadas en el título constitutivo del régimen de propiedad horizontal  Voces  Propiedad horizontal, Nulidad de acuerdo, comunidad de propietarios, Título constitutivo, mayoría,...

Delimitación del concepto de «orden público» en el contexto de una pandemia

El Tribunal Constitucional analiza por primera vez en su historia el ejercicio del derecho de reunión o la libertad sindical en el supuesto de Estado...

Prohibición de aproximación en delitos de maltrato de obra sin lesión 

El delito de maltrato de obra sin causar lesión del artículo 153 CP sí debe entenderse comprendido entre aquellos delitos para los que el...

La compra de materiales para realizar la actividad es un indicio de que no estamos ante una sucesión de plantilla 

Voces  Sucesión de empresa, Contratas, subrogación, sucesión de plantillas, Convenio colectivo  Para que exista sucesión de plantillas, la mano de obra debe ser el factor fundamental en el proceso de producción, de forma...

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz