LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 14:17:59
17/07/2025. 14:17:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El TSJ de Canarias confirma “procedente” el despido de un trabajador de una compañía aérea que dio positivo en cannabis

La Sala ve justificada la máxima sanción porque un operario que labora “en un entorno de máxima peligrosidad, donde cualquier error puede tener consecuencias catastróficas” no puede vulnerar las normas “Un agente de rampa (de aeropuerto) no desarrolla funciones administrativas o de escaso riesgo, sino que opera en un entorno...

Tratamiento fiscal de los “impagados” en el Impuesto sobre Sociedades

Es habitual que aumenten los denominados “impagados” en una situación de crisis financiera-económica como la que estamos sufriendo. Por esta razón, conviene tener presentes...

Riesgos en la búsqueda de oportunidades inmobiliarias: la rescisión por lesión

Ante una compraventa inmobiliaria es necesario considerar la posibilidad de que exista una futura rescisión por lesión de la operación, tanto por aplicación de...

La identidad de puesto de trabajo requerida en el art. 15.5 ET

El art. 15.5 ET exige determinadas condiciones para convertir un contrato temporal en fijo por el simple transcurso del tiempo. Entre ellas, las distintas...

La intervención consultiva del regulador sectorial energético en procedimientos de control de concentraciones

Tanto la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos (LSH), como la nueva Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), prevén que la Comisión...

La reforma de la jubilación parcial anticipada y el contrato de relevo a ella asociado

En algunas circunstancias un empleado puede acceder a la jubilación mientras mantiene su actividad laboral si reduce su jornada laboral. A esto se le...

Aspectos tributarios impagados

ASPECTOS TRIBUTARIOS: Es habitual que aumenten los denominados "impagados" en una situación de crisis financiera-económica como la que estamos sufriendo. Por esta razón, conviene...

La importancia de la prevención del blanqueo de capitales y su impacto en los sectores económicos

La normativa de prevención de blanqueo de capitales incluye como sujetos obligados a gran parte del sistema financiero en sentido amplio y otros sectores...

Siniestralidad laboral y responsabilidad penal

Corren malos tiempos para la responsabilidad penal del empresario en materia de siniestralidad laboral. Aunque dicho de otra manera, suena mejor: se...

La facultad de desistimiento del comitente versus la facultad resolutoria del contrato de obra: dos preceptos incompatibles

La jurisprudencia y la doctrina entienden que, aun cuando, de modo general el art. 1124 del Código Civil permite a uno de los contratantes, precisamente aquel que hubiera cumplido sus obligaciones, desligarse del vínculo contractual cuando el otro lo hubiere incumplido, no puede equipararse dicho precepto con la facultad establecida en el artículo 1594 del Código Civil. Por ello, en la práctica forense será fundamental cerciorarse si el ejercicio de una acción contractual basada en el artículo 1124 encubre un verdadero desistimiento al amparo del artículo 1594, con el fin de eludir la obligación de indemnizar al contratista de todos los gastos, trabajo y utilidad que pudiera obtener de la obra.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.