LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 21:15:46
17/11/2025. 21:15:46

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

Arm’s length principle: The End of an era or (r)evolution?

The arm’s length principle is the international standard that OECD member countries have agreed for determining transfer pricing for tax purposes in related party...

¿Es España un país atractivo fiscalmente para los “nómadas digitales”? ¿Y qué hay de nuestro entorno?

No existen precedentes, como puede parecer lógico, de que se haya producido una deslocalización del talento como la que existe en la actualidad. Y...

Sobre asimetrías híbridas y otras criaturas mitológicas: segunda parte

Como ya tuvimos ocasión de introducir en anteriores entradas de este blog, el Real Decreto-Ley 4/2021, de 9 de marzo vino a trasponer a...

Artificiosidad: probada y no presunta

La Audiencia Nacional y su -jugosa- sentencia de 21 de mayo de 2021 sobre la interpretación del artículo 14.1.h) TRLINRN La era “Post-Danish Cases” No, no...

La patria del dinero

Estimados lectores, estoy de vuelta. Pero no nos hagamos ilusiones. Esto es solo un encuentro esporádico por lo que vivimos en el pasado. Una...

La fiscalidad del futuro en Europa

El histórico acuerdo para el establecimiento de un impuesto mínimo global, alcanzado el pasado 5 de junio en el seno del G7, ha centrado...

La privacidad en la era de la “cibertributación”

A finales del siglo XVII surgió en Reino Unido (y posteriormente en Francia) el llamado “Window tax”, cuya cuantía variaba en función del número...

Tendencias del impuesto de sucesiones y patrimonio dentro y fuera de España

Corre en los mentideros la noticia antes que el hecho, tú móvil ya anticipa lo que sabe que quieres oír antes incluso de que...

Ofendiditos tributarios

Según la T.I.A. ofendidito “es aquel que tiene el gatillo fácil para la indignación por lugares comunes o causas minoritarias, clama al cielo, y...

¡Reino Unido vuelve a estar de moda!

En enero de este año, Reino Unido pasaba a la historia por ser el primer país que abandonaba oficialmente la Unión Europea. En ese...

Mecanismos de resolución de controversias transfronterizos más efectivos y ¿necesarios?

En la Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios, los países de la OCDE y del G-20 acordaron...

Aplicación retroactiva de criterios no favorables al contribuyente. El TEAC sale al rescate del principio de seguridad jurídica

Por muy elemental que parezca y, valga la redundancia, los criterios emanados por la Dirección General de Tributos en sus consultas vinculantes, deben “vincular”...

Sobre asimetrías híbridas y otras criaturas mitológicas (Primera parte)

El Boletín Oficial del Estado del pasado 10 de marzo 2021 nos anunciaba la sorpresiva publicación del Real Decreto-Ley 4/2021, de 9 de marzo,...

Un impuesto global mínimo ¿También sobre el carbono?

El #minimumglobaltax está de moda Se trata de la propuesta iniciada en 2019 por el marco inclusivo de la OCDE/G20 en el seno del...

Las plataformas digitales: de perseguidas a colaboradoras de la OCDE

En 2015, cuando la OCDE publicaba su proyecto final sobre BEPS, incluía en su Acción 1 todo un capítulo sobre los retos de la...

La sombra del pasado (Gibraltar)

Es sorprendente cómo algunos territorios de pequeño tamaño son capaces de generar noticias de amplia repercusión.  Siendo este un blog de fiscalidad internacional, no...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.