LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/08/2025. 19:34:16
26/08/2025. 19:34:16

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

Uber, Airbnb y otras plataformas en el punto de mira. El Reino Unido podría cambiar las reglas del IVA

Hubo un tiempo en que la economía se basaba en el más simple de los medios de intercambio: el trueque. Antes de que la...

El Rubius ¿un problema fiscal de derechas o de izquierdas?

¡Y yo sin saber quién era! Y más sin saber que *$#?! era Twitch hasta ahora y, sobre todo, la cantidad de dinero que...

BREXIT: It is time to say goodbye

Tras aproximadamente 4 años y medio de arduas negociaciones, el pasado 31 de diciembre de 2020, se consumó el Brexit definitivo. Durante mucho tiempo, el...

Aportaciones a planes de pensiones no reducidas en el momento del rescate, y mitigación de la doble imposición no querida por la ley

Este nuevo año 2021 viene colmado de esperanza, donde nuestro mayor deseo es sin duda, poder disfrutar de nuestros familiares y amigos, como lo...

La espada sobre el artículo 21

El annus horribilis 2020 se cierra al fin, no sin antes dejar un presente fiscal que nos acompañará el 2021 y los ejercicios siguientes:...

No-news no son Good-news

Tarde del domingo 20 de diciembre de 2020, cinco grados en Luxemburgo y el virus a sus anchas por aquí. No hay mucho mejor...

¿Mentirosos o Ignorantes? ¿Quién es quién?

Queridos fologüers del blog, tan famoso ya que va preparando su salida a TikTok, ¿quién no se ha preguntado alguna vez “es verdad esto...

Los grandes pensadores de la fiscalidad internacional

El mundo de los impuestos es tan dinámico que, cuando se echa la vista atrás, el panorama de hace pocos años parece la prehistoria. ...

Adiós 2020, bienvenido 2021

Una vez más, me voy a dar el lujo de hacer gala de mi manifiesta ignorancia ante este foro e, incluso, veo mi apuesta...

¿Conseguirá el G20 lo que reclaman los asesores fiscales?

Hubo un tiempo en que Telemadrid era un bocado más que decente que llevarse a la boca. Aún recuerdo aquellos sábados en que emitían...

No tengo pruebas, pero tampoco dudas

¡Qué buen titular para justificar todo lo que voy a decir a continuación! Con un poco de humor se entiende mejor: “La Comunidad de...

La Tasa Google: la revolución digital de la fiscalidad

A lo largo de la historia, el mundo ha vivido distintas revoluciones que han cambiado la vida de todos de alguna manera. Actualmente, vivimos...

La residencia fiscal en tiempos de pandemia: nuevas fórmulas de trabajo a distancia y minimización de riesgos para las compañías

Todos esperábamos con ansia, que la Dirección General de Tributos emitiese su veredicto sobre el efecto que podían tener los días de confinamiento y...

El Establecimiento Permanente en los tiempos del Coronavirus

El concepto fiscal de Establecimiento Permanente (EP) se antoja en ocasiones a una presencia que bien podría haber nacido de las mejores páginas del...

El TS y los límites a la interpretación dinámica de los Comentarios del MC OCDE

Cada Estado es soberano para pactar sobre su potestad tributaria. El instrumento clave para ello ha sido tradicionalmente la firma de Convenios para evitar...

La ¿Tasa Tobin? publicada en el BOCG

“El impuesto a las transacciones en moneda extranjera fue ideado para amortiguar las fluctuaciones de los tipos de cambio. La idea es muy simple:...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.