LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/07/2025. 23:23:09
26/07/2025. 23:23:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

El secuestro judicial de las conversaciones con ChatGPT

Una reciente orden judicial emitida por la jueza Ona Wang en el marco del litigio entre The New York Times y OpenAI, que obliga a esta empresa a preservar indefinidamente los registros de las conversaciones de los usuarios con ChatGPT, plantea una cuestión inquietante sobre la privacidad en la...

Sí a Bolonia (con perdón)

El reciente e interesante artículo de Nicolás Zambrana Tévar en estas páginas en torno a la reforma de los estudios de Derecho en los Estados Unidos me ha animado a apuntar estas notas en torno al proceso de Bolonia. Curiosamente, como señala Zambrana Tévar, los sistemas de enseñanza del Derecho en Estados Unidos y en Europa muestran ciertas líneas de convergencia. En ese proceso, es imprescindible la voz de los profesionales del Derecho. Su ausencia podría convertir los cursos que se avecinan en una pérdida de tiempo para el estudiante o en un simple refuerzo de su "cultura general". 

Los menores ante las redes sociales

El desarrollo de las Nuevas Tecnologías implica riesgos y las ya más que consolidadas redes sociales, no son una excepción en este sentido, pero...

Comentarios a la Ley 32/2006 Reguladora de la Subcontratación en la construcción

Con fecha 19 de octubre de 2006 se publicó en el BOE la Ley Reguladora de la Subcontratación en el sector de la Construcción,...

La sociedad del bienestar

Recesión con deflación son el reflejo de la gran desaceleración económica que se vive a nivel internacional. La base de la sociedad del bienestar...

La Ley de Memoria Histórica y la nacionalidad española para los descendientes de emigrantes

Con fecha 26 de Diciembre del año 2007 se aprobó la Ley de Memoria Histórica, que incluía en su Disposición Adicional Séptima dos apartados que amplían muy significativamente la posibilidad de acceder a la nacionalidad española, durante un lapso temporal determinado.  El pasado 29 de Diciembre del año 2008 entró en vigor, por un período de dos años, el cuál podrá ser prorrogado por un año más a través de un acuerdo del Consejo de Ministros.

Buenos cambios para malos tiempos

La autora les invita a conocer los cambios que introduce el Anteproyecto de Reforma de la Ley de Extranjería

Los problemas derivados de las redes sociales

El autor previenes de los princiaples problemas que surgen en el uso de las redes sociales en Internet.

La Ley de Obama: ¿Corsi et ricorsi?

El autor sostiene que el American Recovery and Reinvestment Act of 2009, proyecto de ley presentado por el Presidente Obama, pretende salvar a los...

Desprecio a la ciudadanía

El autor mantiene que la huelga de los jueces contradice lo estipulado en la Constitución y cuestiona su inclusión en el funcionariado estipulada por la LOPJ, advirtiendo de las graves consecuencias que ello comporta para la independencia judicial.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.