LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/07/2025. 13:43:09
26/07/2025. 13:43:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

El secuestro judicial de las conversaciones con ChatGPT

Una reciente orden judicial emitida por la jueza Ona Wang en el marco del litigio entre The New York Times y OpenAI, que obliga a esta empresa a preservar indefinidamente los registros de las conversaciones de los usuarios con ChatGPT, plantea una cuestión inquietante sobre la privacidad en la...

El sostén de la economía, el corsé de los endeudados

Recientemente la prensa se ha hecho eco de las enmiendas, propuesta de veto incluida, a un proyecto de ley al que merece la pena...

La abogacía y los retos del siglo XXI

Desde finales del Siglo XX, la internacionalización de la economía y de la política ha provocado una evolución de la práctica del derecho. En...

Sálvese quien pueda…

El 16 de diciembre pasado se cumplió el plazo para que las sociedades profesionales se adaptaran a la Ley de Sociedades Profesionales de 15...

El TC, los Unos y los Otros

El Tribunal Constitucional representa una neutralidad jurídicamente plural basada en la experiencia jurídica. Su composición es rica cuando refleja en sus miembros la expresión...

Las familias ante la crisis

Las causas inmediatas del sobreendeudamiento de las familias son la asunción de deudas de forma incontrolada (sobreendeudamiento activo) y la incapacidad sobrevenida para hacer...

La hora de la Justicia

El autor sostiene que no existe un plan de rescate o un gran pacto por la justicia que permita superar los grandes retos a los que se enfrenta nuestra judicatura.

Federalismo “inconsciente” … ¿o confuso?

El autor comenta un reciente artículo de opinión publicado por D. Francisco Caamaño, Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios y Catedrático de...

Novedades fiscales del 2009

A finales del año pasado tuvo lugar una gran actividad legislativa en materia fiscal.  Aunque muchas de las medidas tomadas no han supuesto importantes novedades, ya sea porque estaban previstas, porque su redacción final no ha determinado modificaciones destacables respecto a lo esperado o porque simplemente responden a la necesaria adaptación al nuevo Plan General Contable (PGC), sí deberemos hacer hincapié en aquellas cuestiones de especial relevancia, con el objeto de tenerlas presente de cara al ejercicio entrante.

Cuba, la hoguera de los derechos

El autor sostiene que desde hace cincuenta años, Cuba experimenta un recorte sustancial en los derechos humanos, proceso fomentado por un Estado totalitario y...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.