LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

05/07/2025. 14:14:42
05/07/2025. 14:14:42

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación

El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional como una de las más graves manifestaciones de violencia estructural y sistemática. Fue codificado como crimen por primera vez en la Convención Internacional sobre la Represión...

El sol que más calienta

El Nuevo Real Decreto sobre el sector fotovoltaico ha resultado más positivo que el anterior, aunque no todo lo beneficioso que cabría esperar. Solo queda seguir innovando para ponernos a la cabeza como productores de una energía con un futuro inagotable.

Nadie es buen juez en causa propia

El autor sostiene que es preciso recurrir a una instancia imparcial con el fin de dirimir los hechos acontecidos en la guerra civil.

La disolución del matrimonio canónico hoy

La reforma del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil del año 2005 han incrementado notablemente el número de divorcios, mientras que los procedimentos de nulidad del matrimonio canónico se han reducido considerablemente ya que son consideradas como cuestiones de fe.

Retos y amenazas a la seguridad de la información

La información se ha convertido en uno de los activos que toda empresa debe proteger y salvaguardar frente a un entorno adverso que atenta...

El Arbitraje en las Pymes, opción o necesidad

Las PYMES, en concreto, sus abogados y gerentes, dedican cada vez más tiempo a redactar la mejor fórmula de solución de conflictos en los contratos que firman con clientes y proveedores. Pero, ¿por qué eligen el arbitraje?

¿Quién negocia los acuerdos de interés profesional de los TRADE?

La Ley 20/2007, de11 de julio, por la que se aprueba el Estatuto de Trabajo Autónomo, ha incorporado los acuerdos de interés profesional (AIP) en el sistema de fuentes de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE), dejando bien claro que no quiere trasladar la negociación colectiva propiamente laboral al ámbito de los autónomos. El presente artículo analiza con detalle quienes son los sujetos legitimados para concertar tales acuerdos.  

Valoraciones expropiatorias y valoraciones fiscales

La nueva Ley de Suelo de 28 de Mayo de 2007 prescindió de los planes de ordenación a la hora de valorar el suelo expropiado; sin embargo, sigue apoyándose en ellos a la hora de cobrar el IBI.

Violaciones internacionales de derechos humanos y responsabilidad civil

En un momento histórico de apogeo de los derechos humanos continúan las violaciones graves de derechos humanos básicos por parte del Estado (sus órganos o agentes; empresas que operan con la connivencia estatal). Las carencias de los mecanismos tradicionales de Derecho Internacional Público llevan a los particulares a buscar remedio en las acciones por responsabilidad civil ante las jurisdicciones domésticas.

Las Nuevas Tecnologías de la Información aplicadas a la Medicina

Las innovaciones en nuevas tecnologías de la información y comunicación repercuten cada vez en más campos. Uno de los que más se ha resistido, pero que ya empieza a disfrutar esas posibilidades tecnológicas es la medicina. La clave es utilizar las TIC, pero siempre analizando primero al detalle las implicaciones jurídicas que pueden derivarse de su implementación para las personas en este caso, los pacientes.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.