LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

02/07/2025. 05:46:38
02/07/2025. 05:46:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

Coste, tasas, costas y contrato libre

El coste de un servicio es la suma del coste de los consumos necesarios: salarios, materias primas, energía, préstamos, etc. Los servicios de la administración se pagan con los impuestos, no son gratuitos como habitualmente se malinterpreta. La seguridad, la docencia, la sanidad, la justicia, etc., los hemos prepagados...

El compromiso social de los Despachos

En los últimos años, la Responsabilidad Social Corporativa RSC de los despachos va más allá de las puertas de sus sedes. En la actualidad, este concepto se utiliza por las firmas de abogados para implicarse en diversos proyectos en los que manifiestan su claro compromiso con la sociedad. 

Habla el Pacificador

Carlos Carnicer se ha convertido en una figura de primera línea en el debate jurídico de nuestro país. Los abogados correríamos el riesgo de acostumbrarnos a...

Un único conflicto…, ¿dos posibles soluciones?

Este Artículo de Opinión ha sido escrito conjuntamente con Daniel Sevillano Rodríguez, abogado de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios.

La Piratería en el Mar

El autor analiza algunas de las soluciones jurídicas adoptadas para resolver la piratería en el mar, un hecho tan viejo como real.

¡Bienvenidos a Legal Today!

Thomson Reuters, el nuevo gigante de la información global, pone hoy a su disposición Legal Today, un portal sobre tendencias jurídicas hecho por abogados y para...

Rodrigo Uría, un artista del derecho

Un gladiador de la ley. Un adelantado del derecho. Rodrigo Uría era eso y mucho más. La estela de su vida se extiende, brillante, por...

Una sentencia constitucional inconstitucional: la enmienda Casas

El autor sostiene que la STC de 9 de abril de 2008 (sobre la "enmienda Casas" y el nuevo modo de elección de los magistrados constitucionales propuestos por el Senado) avala sendas reformas constitucionales encubiertas y, sobre todo, revela en el seno del TC no sólo una lamentable politización, sino también una preocupante disociación entre el estamento universitario y el judicial, entre la teoría y la práctica jurídicas.

Las reformas laborales y el nuevo ciclo económico

La actual fase de desaceleración económica reabre el sempiterno debate sobre las reformas laborales que han de acometerse en nuestra legislación. El autor nos presenta un análisis acerca de los principales puntos que se deben tomar en cuenta a la hora de hablar de dichas reformas.

La Cumbre Judicial Iberoamericana, un futuro para la Justicia

El presente artículo resalta los principales objetivos logrados en el desarrollo de la Asamblea Plenaria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.