LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 11:01:15
13/07/2025. 11:01:15

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Condenan a una entidad bancaria a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto

La sentencia considera que ha quedado probado la falta de medidas adecuadas de ciberseguridad por parte del banco, lo que permitió la realización de múltiples transacciones fraudulentas en un corto periodo de tiempo El Tribunal de Instancia de Guadix número 2 ha condenado a una entidad bancaria a la devolución...

La custodia compartida: una alternativa que comienza a consolidarse

Desde su incorporación al artículo 92, la custodia compartida se ha ido consolidando como una alternativa a tener en cuenta en las rupturas matrimoniales. Como norma general, los tribunales han venido acordando la guarda y custodia compartida fundamentalmente en los procesos consensuados, a menos, por supuesto, que las concretas circunstancias del entorno familiar a valorar aconsejen otra solución mejor para la defensa del interés superior del menor. Por el contrario, en los procedimientos contenciosos la adopción de esta medida ha sido hasta ahora ciertamente excepcional.

La nueva regulación del fondo de educación y promoción cooperativa en la Ley de Cooperativas de Euskadi

La Ley 6/2008, de 25 de junio, no sólo ha regulado la denominada "Sociedad Cooperativa Pequeña", sino que a través de su Disposición Adicional Cuarta modifica algunos preceptos de la Ley 4/1993, de 24 de junio, de Cooperativas de Euskadi. En concreto, modifica el régimen jurídico del fondo de educación y promoción cooperativa (arts. 67 y 68). Como veremos, la nueva regulación de este fondo parece dar una respuesta a una polémica cuestión: su naturaleza jurídica.

La estrategia dilatoria en el proceso: ¿para qué sirve?

En Sentencia 199/2008, de 25-4-2008, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, examina un recurso de casación en el que el condenado...

El cierre del folio registral por falta de depósito de cuentas anuales impide la inscripción de nombramiento de los administradores.

La falta de depósito de cuentas en el Registro Mercantil impide la inscripción de cualquier acto salvo los expresamente previstos en la Le. De acuerdo con estas excepciones, es inscribible el cese de administradores pero no el nombramiento de los mismos.

En torno a la prescripción de la obligación tributaria del responsable subsidiario

El autor analiza, al hilo de la reciente STS de 17 de marzo de 2008, uno de los perniciosos efectos que la interrupción de la prescripción de la obligación tributaria del deudor principal  puede provocar en el responsable subsidiario.

Preocupaciones presupuestarias por el ladrillo, ¿ahora?

La crisis inmobiliaria tiende a dejar un montón de perlas fantásticas en la prensa todos los días, y no podemos resistirnos a...

Competencia Jurisdiccional sobre los créditos concursales de los trabajadores

Normativa legal de carácter general sobre la comunicación de créditos que incluye a los de carácter laboral La existencia de diferentes normativas pude suscitar dudas sobre los Tribunales competentes para resolver sobre los créditos concursales de los trabajadores.

Accidentes aéreos y doctrina del “forum non conveniens” en los Estados Unidos: Un caso para reflexionar

A la luz de las noticias que han circulado recientemente acerca del eventual ejercicio de acciones en los EEUU por parte de algunos afectados por el accidente de Spanair en Barajas, el autor de este artículo trae a colación un caso decidido por los tribunales norteamericanos con la finalidad de ofrecer algunos elementos de reflexión en este asunto.

Modificaciones Reglamentarias en Propiedad Industrial

Real Decreto 1431/2008, de 29 de agosto, por el que se modifican determinadas disposiciones reglamentarias en materia de propiedad industrial 
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.