LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/11/2025. 15:46:59
12/11/2025. 15:46:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsTransversal

Nuestros Blogs - Transversal

Cuadernos de bitácora

Grabaciones telefónicas por la empresa entre empleado y cliente: validez y límites

STSJ Andalucía, de 4 septiembre 2014 (AS 2014, 3148) Derecho al secreto de las comunicaciones; Derecho a la intimidad; Despido disciplinario; Poder de vigilancia y control del empresario.

Subvención a fondo perdido: incentivos regionales: obligación de reintegro total por incumplimiento de condicionamiento esencial

STS, de 16 enero 2015 ((RJ 2015, 272) Industria: actividad administrativa de fomento: incentivos regionales; Subvenciones: reintegro.

El derecho a ser oído de un extranjero de un tercer país en situación irregular

STJUE (Sala Quinta), de 11 diciembre 2014. (Caso Khaled Boudjlida contra Atlantiques.) [TJCE 2014, 400] Visados, asilo e inmigración; Libre circulación de personas: retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular; Derecho a ser oído.

IS: diferimiento por reinversión de beneficios extraordinarios

Sentencia del TS de 3 de noviembre de 2014 [RJ 2014, 5872]. IS: Base imponible regímenes transitorios, reinversión de beneficios extraordinarios, deducción por reinversión, régimen de diferimiento.

El convenio colectivo tiene “alma”

STS (Sala de lo Social), de 22 diciembre 2014 (RJ 2014, 6638). Ultraactividad del convenio colectivo; Ámbito temporal del convenio colectivo; Denuncia del convenio colectivo; Convenios colectivos y negociación colectiva; Negociación colectiva; Contrato de trabajo.

Compatibilidad entre el comiso de tabaco y el pago de la deuda aduanera

STS, de 8 octubre (RJ 2014, 5783). Contrabando; Responsabilidad civil; Comiso; Deuda aduanera; Deuda tributaria;

Letras de cambio. Excepciones oponibles por el deudor cambiario. Exceptio doli

STS núm. 467/2014, de 25 de noviembre de 2014 (RJ 2014, 6008) Letra de cambio; Exceptio doli.

El día sí importa

STSJ Madrid 2-12-2014 (JT20142073) Gestión tributaria; Notificación por comparecencia; Anuncio; Inserción en el BOP.

Pensión compensatoria. Momento en que debe concurrir el desequilibrio. Reiteración de la doctrina jurisprudencial

STS núm. 704/2014 de 27 de noviembre de 2014 (RJ 2014, 6034) Divorcio; Pensión compensatoria; Desequilibrio.

Tarjetas de empresa: cuando el sentido común falla

STS núm. 905/2014, de 29 de diciembre 2014 (RJ 2014, 6716) Apropiación indebida; Tarjetas de empresa; Estafa; Falsedad.

Despido colectivo estando vigente una suspensión temporal: cómo, cuándo y por qué

STS (Sala de lo Social), de 24 septiembre 2014. (RJ 2014, 5761) Despido colectivo por causas económicas; Suspensión del contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas; Despido colectivo por causas económicas; Despido colectivo por causas técnicas; Despido colectivo por causas organizativas; Despido colectivo por causas productivas.

Compatibilidad de sanción por posesión de objetos prohibidos en el centro penitenciario con restricción de comunicaciones orales

STS, de 25 noviembre 2014 (RJ 2014, 6016) Derecho penitenciario; Régimen disciplinario; Suspensión de comunicaciones orales; Falta de posesión en establecimiento penitenciario de objetos prohibidos; Recurso de casación para la unificación de doctrina; Principio «non bis in idem».

Consumidores y usuarios. Cláusulas abusivas. Compraventa inmobiliaria. Plusvalía a cargo del comprador

STS, de 22 octubre 2014 (RJ 2014, 5386) Consumidores y usuarios; Cláusula abusiva; Plusvalía.

“Aconfesionalidad del Estado” y “Tradición cultural”… una relación abocada al entendimiento

STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 7ª), de 2 diciembre 2014 [RJ20146245] Procedimiento especial para la Protección de los Derechos Fundamentales de la persona; Solicitud de la retirada de símbolo religioso.

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.