LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/03/2025. 17:43:42
18/03/2025. 17:43:42

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Jurista de Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias

Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y Diplomado en Criminología por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Instituciones penitenciarias en la especialidad de jurista.

Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la Administración penitenciaria, entre ellos, el de Subdirector de Tratamiento, Subdirector General de Tratamiento y Gestión Penitenciaria y el de Director General de Ejecución Penal y Reinserción social.

Ha compaginado su actividad profesional con el estudio y la docencia, habiendo publicado más de cien artículos en distintas Revistas especializadas. Asimismo,  tiene diversas colaboraciones en obras colectivas  y  es autor de algunos libros sobre la temática penitenciaria. Por último, fue miembro de la Comisión que redactó el actual Reglamento penitenciario, Real Decreto 190/1996 de 9 de febrero.

PUBLICACIONES

¿Quién pagará la indemnización por responsabilidad civil reconocida en la sentencia...

El conocido como el “asesino de Lardero” que violó y dio muerte a un niño de 9 años de edad en la localidad Riojana...

“Alejamiento y dispersión” Su diferente conceptuación jurídica en el derecho penitenciario

Nuestro sistema penitenciario de ejecuíón penal adecua la forma del cumplimiento de la condena, así como su duración, a las circunstancias individuales de cada...

El marco normativo de la «Ley Trans» versus La legalidad...

La Ley 4/2023, de 28 de febrero, “para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos...

Enfermedad muy grave y prisión. Su incompatibilidad en nuestro ordenamiento jurídico

1. El principio humanitario de la ejecución penal en nuestro ordenamiento jurídico Desde que Cesare Beccaria 1738-1794) divulgara sus ideas sobre un derecho penal más...

El “error penitenciario” en la liquidación de condena. Consecuencias jurídicas

1. “Las cuentas penitenciarias” Se denomina La “liquidación de condena” al certificado que expide el Letrado de la Administración de justicia del Tribunal sentenciador, donde...

La tasa de reincidencia delictiva como indicador de eficacia del sistema...

La finalidad prioritaria de la pena privativa es la reeducación y reinserción social del penado, tal y como establece, al máximo nivel normativo, el...

Prisión preventiva versus presunción de inocencia

La prisión preventiva funciona en nuestro ordenamiento procesal como una medida cautelar de carácter personal cuya finalidad, acorde con su naturaleza, es la de...

La responsabilidad patrimonial de la Administración Penitenciaria en el ámbito sanitario

1. Aspectos generales El artículo 3.4 la Ley Orgánica 1/1979, General Penitenciaria (LOGP) contempla el deber de la Administración Penitenciaria de velar por la vida,...

El nuevo régimen de revocación de la libertad condicional ¿es más...

1. Planteamiento La ley orgánica 1/2015 de 30 de marzo, de reforma del Código Penal (CP) unificó el régimen de suspensión de la pena, lo...

Alcance juridico del principio de indemnidad en la función pública penitenciaria

 (A propósito de la STS 926/2022, de 8 de marzo de 2022. Sala de lo contencioso) 1. Planteamiento Los funcionarios de prisiones en el desempeño de...