LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/07/2025. 06:34:43
24/07/2025. 06:34:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Sobre la afectación de los elementos patrimoniales de un abogado, y contribuyente, a su actividad económica y/o a sus necesidades privadas

IRPF; Abogado; Bienes afectos a actividades económicas; Utilización para necesidades privadas de forma accesoria y notoriamente irrelevante; examen de los criterios interpretativos del art. 22.4 RIRPF/2007 (RCL 2007, 664), en relación con el art. 29.2 LIRPF/2006 (RCL 2006, 2123). Sentencia TS núm. 825/2019, de 13 junio 2019 (RJ 2019, 2759).

Compensación de medida cautelar de prohibición de salida del territorio nacional y retirada provisional del pasaporte

Penas; medidas cautelares homogéneas; medidas cautelares heterogéneas; compensación de medidas cautelares y pena; derecho a la libertad; retirada de pasaporte; prohibición de salida del territorio nacional; recurso de casación

No procede la limitación temporal de la pensión por desequilibrio cuando el acceso al mercado laboral es sumamente difícil

STS 450/2019, de 18 Julio (RJ 2019, 3009). Pensión compensatoria, desequilibrio, divorcio.

Cambio de criterio del TS: los Ayuntamientos no podrán nombrar policías interinos

Funcionarios interinos, Policías Locales, Funcionarios de Carrera. STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo) 828/2019, de 14 de junio (RJ 2019, 2758).

No poder ‘escapar’ de Tripadvisor no es competencia desleal

Competencia desleal; buena fe objetiva; reputación; derecho al honor.

Pautas de la Fiscalía General del Estado para interpretar los delitos de odio del artículo 510 del Código Penal

La Fiscalía General del Estado ha hecho pública la Circular 7/2019, sobre pautas para interpretar los delitos de odio tipificados en el art. 510...

El TS plantea de nuevo la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal por confiscatorio

IIVTNU, plusvalía, cuestión de inconstitucionalidad, principio de capacidad económica, confiscatoriedad, ganancia patrimonial

La otra cara de la moneda de la jornada

Registro de jornada, retrasos, descuento en nómina, naturaleza jurídica del contrato de trabajo. Descuento en nómina del trabajador por sus retrasos en el fichaje. SAN 20 junio 2019 (JUR 2019, 204827).

Sobre la altura mínima exigida para poder ser controlador aéreo de las Fuerzas Armadas

Acceso a la función pública, trato discriminatorio. STS 1040/2019 de 10 julio (RJ 2019, 2687).

Retirada de varios quesos por aparentar tener la denominación de origen protegida “queso manchego”

Propiedad industrial, ley de marcas, nombre comercial, competencia desleal, explotación industrial de reputación ajena, denominación de origen

El TC anula el cálculo de las pensiones de jubilación de los trabajadores con contrato a tiempo parcial por ser discriminatorio

Pensión de jubilación; contratos de trabajo a tiempo parcial. STC 3 julio 2019 (JUR 2019, 203562).

Puntos clave de la Sentencia de la Manada de San Fermín

La Sentencia recurrida ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 30 de noviembre de 2018 de la Sala de lo Civil...

Contrato nulo por abusivo: la cantante que ya no ‘Bebe’ los vientos por su discográfica

Propiedad intelectual; derechos de autor; contrato de edición; nulidad.

¿Tiene una empresa de compraventa de oro? Pagará transmisiones e IVA

IVA; ITPyAJD; principio de neutralidad fiscal. STJUE 12 junio 2019 (TJCE 2019, 104).

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz