LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/09/2025. 22:55:38
13/09/2025. 22:55:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Las cláusulas de vinculación a la totalidad no implican la nulidad total

STS (Sala 4ª), de 30 mayo 2011 (RJ 2011, 5105 PROV 2011, 223529). Convenios colectivos; Horas extraordinarias; Seguridad privada.

Intereses suspensivos: a cada uno los suyos

SAN 16 de marzo de 2011 (JT 2011 405) Intereses de demora. Intereses suspensivos. Resoluciones parcialmente estimatorias.

Nulidad del plan parcial del Parque Tecnológico de Burgos

Sentencia del TSJ Castilla y León, sede Burgos, de 4 marzo 2011 [RJCA 2011, 373] Comunidad Autónoma de Castilla y León; Suelo y ordenación urbana-urbanismo.

Pensión vitalicia para niña que queda tetrapléjica en accidente de circulación

SAP Jaén (Sección 2ª) núm. 38/2011, de 22 marzo (ARP 2011, 509) Responsabilidad civil derivada de delitos y faltas; Seguro; Tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial

¿Cómo se indemniza la pérdida de la maleta que contiene el equipaje de dos personas?

SAP Madrid (Sección 28ª), núm. 15/2011, de 26 enero (AC 2011, 814) Transporte aéreo. Responsabilidad contractual.

Socios: derecho de información: ¿qué pueden solicitar y examinar?

STS (Sala de lo Civil), de 01-12-2010 (RJ 2011,1171) • Sociedades; Socios; Derecho de información; Junta General.

Adopción eclesiástica

Caso Negrepontis-Giannisis (Sentencia de 3 de mayo de 2011) (TEDH 2011,43) Adopción. Derecho a la vida privada y familiar. Ejecución de sentencias extranjeras. Tutela judicial efectiva. Sucesiones. Protección de la propiedad.

Excedencia voluntaria no fraudulenta: no me la deniegas, pero me despides

STSJ Castilla La Mancha núm.174/2011, de 15 de febrero 2011 (AS 2011, 1034). Suspensión del contrato de trabajo; Excedencia voluntaria por cuidado de hijos; Conciliación de la vida laboral y familiar; Fraude de ley; Despido.

Celda 211

STS (Sala 2ª) núm. 2571/2009 (RJ 2011, 417). Derecho Penitenciario; Responsabilidad civil derivada de delitos y faltas.

Preclusión de alegaciones y cosa juzgada

STS (Sala de lo Civil), de 29 septiembre 2010 (RJ 2010, 8005). Cosa juzgada; Preclusión de alegaciones; Irretroactividad de las leyes procesales.

Reprimenda constitucional: no más formularios estereotipados en la jurisdicción ordinaria

STC de 3 de mayo de 2011 (RTC 2011, 59) Derecho fundamental a la presunción de inocencia; Derecho fundamental a obtener la tutela efectiva de jueces y tribunales; Instituciones penitenciarias; Recurso de amparo constitucional.

® La convivencia marital no sólo se prueba con el padrón municipal

STS (Sala 4ª), de 14 de abril de 2011(RJ 2011, 3952) Prestaciones por muerte y supervivencia

La consolidación del pleno dominio tras la extinción del usufructo en el IS y D

La consolidación del dominio por el nudo propietario sobre determinados bienes inmuebles tras la extinción del usufructo otorgado a una tercera persona a título...

Los datos personales de los autónomos, ¿están incluidos en el ámbito de protección de la LOPD?

SAN (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1ª), de 12 de mayo 2011 (JUR 2011/184839)

El rap de la alcaldesa

SJI núm. 2 Pamplona, de 23 mayo 2011 (ARP 2011, 598). Delito de injurias; Derecho al honor; Libertad de expresión

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz