LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/07/2025. 18:29:47
21/07/2025. 18:29:47

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Suspensión del pago de la renta de una discoteca mientras no esté permitida la apertura

Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus  Voces   Rebus sic stantibus; Discoteca; Ocio nocturno; Medida cautelar; Alquiler; Contrato; Estado de alarma; Pandemia; Covid; Coronavirus; Aforo; Riesgo; Alteración de las circunstancias  Supuesto de hecho   La arrendataria de un local...

Cómputo del plazo en expulsión de extranjero internado en un Centro de Internamiento

El Tribunal Supremo declara no haber lugar al recurso de casación interpuesto contra una sentencia dictada por la Audiencia Nacional por la que se anula la...

El crédito público puede ser cancelado parcialmente a las personas físicas

Concurso; deudor de buen fe; crédito público; convenio  Supuesto de hecho  El deudor, persona natural y de buena fe, solicita al Juez del concurso, la exoneración del...

Tener antecedentes penales no implica el rechazo automático del derecho de residencia de larga duración, como establecen los tribunales españoles

Sentencia de 3 de septiembre 2020 (PROV2020257771) Asuntos acumulados C-503/19 y C-592/19: UQ y SI contra Subdelegación del Gobierno en Barcelona   Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo n.º 5 y 17...

Criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles

Ocupación de bienes inmuebles; allanamiento de morada; delito leve; usurpación pacífica de bienes inmuebles  La Fiscalía General del Estado ha dictado la Instrucción 1/2020, de...

Despedir durante el estado de alarma ya no sale a cuenta

Despido improcedente; indemnización; COVID-19; estado de alarma; prohibición de despedir  El juzgado incrementa la correspondiente indemnización legal por despido improcedente realizado durante el estado de alarma de 4.219,22 euros a 60.000...

Hacienda puede aprovechar las pruebas que han sido previamente recabadas en un proceso penal

Posibilidades de utilización, por parte de la inspección de los tributos, de pruebas que han sido previamente recabadas en un proceso penal  Voces  Protección de datos; Intimidad...

No existe intromisión al derecho al honor por la publicación de información veraz y que no es de interés general

El Tribunal Supremo dicta una Sentencia sobre derecho al honor donde considera que no hubo intromisión ilegítima con la publicación en Facebook del siguiente texto: “Hasta que...

Para actuar ante órganos judiciales unipersonales, no basta la designación de letrado de oficio

La doctrina establecida por el Tribunal Supremo es que la falta de acreditación de representación no puede considerarse el incumplimiento de una mera formalidad procesal, sino la...

El procedimiento de impugnación interno previo al judicial puede establecerse como una obligación del socio

La sanción de suspensión y posterior expulsión está justificada  Voces  Impugnación de acuerdos sociales; Asociación; Federación; Suspensión; Cancelación de carta constitutiva  Supuesto de hecho  Una asociación se incorporó, a través de un...

Los permisos retribuidos acaecidos durante días de descanso semanal o vacaciones no pueden disfrutarse fuera de dichos períodos

Asunto C-588/18: Federación de Trabajadores Independientes de Comercio (Fetico), Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (FESMC - UGT), Federación de Servicios...

El TS cambia doctrina sobre el modelo 390 de IVA y su eficacia interruptiva

El Tribunal Supremo cambia doctrina considerando que la presentación del modelo 390 declaración-resumen anual del IVA no aporta liquidaciones adicionales a las ya efectuadas en las declaraciones-liquidaciones periódicas,...

La víctima que es acusación particular no recupera el derecho a la dispensa de declarar si renuncia a esa posición procesal

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo fija que la víctima que es acusación particular no recupera el derecho a la dispensa...

Consecuencias de la nulidad de las cláusulas de imputación de gastos y tributos en los préstamos hipotecarios

Voces  Cláusulas abusivas; gastos hipotecarios  Supuesto de hecho  Se interpone demanda contra entidad bancaria solicitando la nulidad de la cláusula del préstamo hipotecario por la que se le repercutían a la prestataria los...

Extinción de arrendamiento de local de negocio anterior al 9 de mayo de 1985

Voces  Arrendador, arrendatario, arrendamiento, local de negocio, subrogación, ley de arrendamientos urbanos  Supuesto de hecho  Una entidad interpuso demanda solicitando que se declarara extinguido el contrato de arrendamiento de...

El Supremo anula la exigencia del euskera para subvencionar actividades dirigidas a menores

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo declara la nulidad del requisito relativo a la utilización obligatoria del euskera en las actividades dirigidas a...

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz