LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/07/2025. 00:52:09
21/07/2025. 00:52:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsTransversal

Nuestros Blogs - Transversal

Cuadernos de bitácora

Extensión y límites de la acumulación de condenas

STS núm. 393/2014, de 19 de mayo de 2014 (JUR2014151609). Acumulación de penas; penas privativas de libertad; reinserción.

Validez de la incautación de un «Rolex» falsificado vendido desde un sitio chino de Internet

STJUE DE 6 de febrero de 2014 (TJCE 2014, 33). Unión aduanera. Código aduanero comunitario. Propiedad intelectual. Propiedad industrial. Derechos de autor. Mercancías falsificadas. Mercancías piratas.

El contertulio (colaborador periodístico): la gris frontera entre la relación laboral y la prestación civil de servicios

STS (Sala de lo Social), de 19 febrero 2014 (RJ 2014, 2075) Contrato de trabajo: requisitos: ajenidad; contrato de trabajo: requisitos: dependencia

¿Suspensión definitiva de las visitas de un progenitor con sus hijos por la Administración?

SAP Cantabria (Sección 2ª), núm. 635/2013, de 2 diciembre (JUR 2014, 25999) Patria potestad.

Quién paga el impuesto en la hipoteca a favor de Hacienda

RTEAC, de 3 diciembre 2013 (JT 2014, 460) Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados; Sujeto pasivo; Constitución de hipoteca a favor de la Hacienda Pública; Garantías tributarias

Sobre el delito de blanqueo de capitales y su prueba

STS núm. 230/2014, de 21 marzo 2014 ((RJ 2014, 1902) Delitos fiscales; Blanqueo de capitales; Prueba; Presunción de inocencia; Secreto profesional; inviolabilidad del domicilio.

Obligaciones del administrador de fincas en materia de protección de datos

STS (Sala Contencioso-Administrativa), de 25 marzo 2014 [RJ 2014, 1758] Procedimiento Contencioso-Administrativo (LJCA/1998); Protección de Datos de Carácter Personal.

Régimen de visitas: no siempre es posible (Síndrome de alienación parental)

Decisión TEDH, de 18 febrero 2014 (TEDH 2014, 9) Patria potestad; Derecho al respeto a la vida familiar; Régimen de visitas.

Aterrizajes forzosos y el honor de la compañía aérea ‘low cost’

SAP Madrid (Sección 13ª), núm. 52/2014, de 18 febrero (AC 2014, 240) Turismo. Derecho al honor; Derecho a la libertad de información; Internet; Transporte aéreo.

Nulidad de la identificación del remitente de un mensaje injurioso mediante investigación de la IP

SAP Cáceres (Secc. 1ª), de 16 enero 2014 (ARP 2014, 230) Injurias; Intervenciones telefónicas; Derecho a la intimidad personal; Delito grave.

No es posible invocar una Directiva ni la Carta de Derechos Fundamentales UE en un conflicto entre particulares

STJUE, de 15 enero 2014 (TJCE 2014, 6) Derechos fundamentales, Derecho a la información y consulta de los trabajadores en la empresa, Principios generales del Derecho de la UE, Efecto Directo, Principio de Primacía, Principios generales comunes a los derechos de los Estados miembros, Directivas, Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE), Política social.

Parientes sólo hasta que la muerte los separe

STSJ Madrid, de 7 noviembre 2013 (JT 2014, 486) Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Grados de parentesco. Afinidad

“Justicia española” para los jesuitas asesinados en El Salvador

AJCI núm. 6 Madrid, de 31 marzo 2014 (ARP 2014, 201) Justicia universal; Competencia de la jurisdicción española; Asesinato; Terrorismo; Crímenes de lesa humanidad

Solicitud de pensión de jubilación por trabajo a tiempo parcial denegada en vía administrativa

STSJ (Castilla y León), de 16 enero 2014 (AS 2014, 491) Pensión de jubilación; contrato a tiempo parcial

Sanción a compañía aérea por comportamiento con pasajeros ante un retraso en la salida de su vuelo

Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo núm. 1, de 16 noviembre 2012 [RJCA 2014, 107] Derecho Administrativo sancionador; Derecho comunitario; Transportes.

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.